¡Imperdible! Estos 7 planetas se alinean hoy, ¿a qué hora y dónde ver en México?
La alineación de los planetas no se repetirá hasta 2040, por lo que no te lo puedes perder, aquí te decimos cómo y cuándo donde verlo.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los fenómenos astronómicos siempre ofrecen espectáculos impresionantes, como el eclipse solar que ocurrió el pasado mes de abril de 2024, que sin duda fue una experiencia increíble.
Este 28 de febrero, podremos formar parte de una nueva experiencia, pues seremos testigos de una alineación planetaria única, ya que siete planetas del sistema solar se alinearán en el firmamento.
El “desfile planetario” tendrá como protagonistas a Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, y no se repetirá hasta el 2040.
Te puede interesar....
¿Dónde ver la alineación de los planetas?
La alineación será visible en gran parte del mundo, incluyendo México, para disfrutar de este evento astronómico, es recomendable buscar un lugar con horizontes despejados y mínima contaminación lumínica.
Áreas rurales o zonas alejadas de las luces de la ciudad ofrecen condiciones óptimas para la observación.
Además, aplicaciones móviles como Star Walk 2 o SkyMap pueden ayudarte a identificar la posición exacta de cada planeta en tiempo real; de igual forma consulta aplicaciones como Stellarium o SkySafari para localizar los planetas.
Te puede interesar....
¿Cómo ver la alineación de los planetas?
Para observar este fenómeno, se recomienda comenzar la observación justo después de la puesta del sol, mirando hacia el horizonte suroeste, aunque algunos planetas serán visibles a simple vista, como Venus, Marte, Júpiter y Mercurio.
Otros como Urano y Neptuno requerirán el uso de binoculares o un telescopio debido a su menor brillo, Saturno será particularmente difícil de ver debido a su proximidad al Sol en esta fecha.
Te puede interesar....
¿Por qué se alinean los planetas?
La alineación planetaria es un fenómeno que ocurre cuando varios planetas del sistema solar se posicionan en una línea desde la perspectiva de la Tierra.
Este evento es una ilusión óptica, ya que los planetas no están realmente alineados en el espacio, sino que su disposición orbital crea la apariencia de una línea en el cielo.
Estas alineaciones son poco frecuentes y dependen de las posiciones relativas de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.
Si tienes un telescopio, limpia su lente y posiciónalo con miras al espacio, pues esta noche podrás formar parte de un fenómeno imperdible.
Te puede interesar....