Guía práctica de la Condusef para hacer compras inteligentes en el Buen Fin 2025
La Condusef da recomendaciones para hacer compras inteligentes durante el Buen Fin 2025 y evita endeudarte con falsas ofertas.

Cada año, cuando se acerca noviembre, una frase resuena por todas partes: ¡aprovecha el Buen Fin! Las tiendas se llenan, los carritos en línea colapsan y las promociones invaden las pantallas.
En 2025, con su versión extendida del 13 al 17 de noviembre, el frenesí promete superar récords y según la Secretaría de Economía, la derrama económica podría alcanzar 200 mil millones de pesos, beneficiando a micro, pequeñas y medianas empresas.
Sin embargo, detrás de las “ofertas imperdibles” se esconde un riesgo: el descontrol financiero, por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recuerda que el Buen Fin puede ser una oportunidad para mejorar tu relación con el dinero, siempre que compres con estrategia.
A continuación, te compartimos una guía práctica con las principales recomendaciones de este organismo financiero para que tus compras sean realmente inteligentes.
1. Planea y define tus prioridades
Antes de lanzarte a comprar, haz un alto y reflexiona qué necesitas realmente, para ello, la Condusef sugiere elaborar una lista de productos prioritarios y evitar las compras por impulso . Pregúntate: ¿es algo que usaré de inmediato o solo me atrae por el descuento?
Esta práctica evita caer en el consumo emocional que suele dominar en fechas como el Buen Fin y es que hay estudios de economía conductual que demuestran que los colores, la urgencia de las promociones y la sensación de “última oportunidad” activan mecanismos mentales que nos hacen gastar más de lo planeado.
Comprar con intención y no con emoción, es la clave para no arrepentirse después por endeudarte de más o vaciar tu cartera.
Te puede interesar....
2. Fija un presupuesto realista
La Condusef recomienda establecer un límite de gasto antes del evento y apegarte al mismo, sin importar cuán atractiva parezca la promoción, considera tus ingresos, gastos fijos y deudas actuales para calcular cuánto puedes destinar a compras sin afectar tus finanzas personales.
Recuerda que el Buen Fin no tiene por qué ser sinónimo de endeudamiento; si una compra pone en riesgo tu estabilidad económica, lo mejor es esperar, también puedes aprovechar el momento para revisar tus metas financieras, ahorrar o destinar ese dinero a un fondo de emergencia.
3. Compara precios y revisa las condiciones de las promociones
Uno de los errores más comunes es asumir que todo lo que se anuncia en el Buen Fin es una verdadera oferta, por lo que la Condusef aconseja comparar precios con anticipación en distintas tiendas físicas y plataformas digitales.
Existen sitios oficiales y herramientas en línea que te permiten verificar si el descuento es real o inflado; asimismo, revisa las condiciones de los créditos, promociones y Meses Sin Intereses, MSI.
Aunque los MSI parecen una opción cómoda, pueden comprometer tus ingresos futuros si acumulas varios pagos a la vez; debes considerar que si no cubres el monto total mensual, podrías perder el beneficio y pagar intereses que superen el 50 por ciento anual.
Te puede interesar....
4. Apoya el consumo local y compra con conciencia
El Buen Fin no solo debe verse como una temporada de descuentos, sino como una oportunidad para consumir con responsabilidad, por lo que la Condusef invita a apoyar a negocios locales y emprendedores, quienes también participan con promociones y facilidades de pago.
Comprar en estos comercios impulsa la economía de tu comunidad, señala la Condusef y genera un impacto positivo más allá del beneficio personal y es imprescindible que recuerdes: no estás obligado a comprar.
Decidir no participar también es una elección financiera inteligente, este es un buen momento para aprovechar y aprender sobre finanzas, comparar precios o simplemente ahorrar.
¿Se debe comprar en el Buen Fin 2025 para aprovechar las ofertas o promociones?
De acuerdo con los expertos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, comprar con intención no solo cuida tu bolsillo y aumenta tu patrimonio, sino que también te brinda mayor satisfacción a largo plazo.
Esto hace que el Buen Fin se convierta en una oportunidad para que quienes pueden y quieren aprovecharla, para quienes necesitan algo importante, o incluso para quienes prefieren ahorrar y esperar.
El Buen Fin 2025 no es bueno ni malo por sí mismo, es una opción que te da la oportunidad de:
- Planear
- Reflexionar
- Mejorar tus hábitos de consumo
En la llamada semana más barata del año, no se trata solo de gastar menos, sino de gastar mejor.
Te puede interesar....







