En México hay más de 50 mil veterinarios, optan por emprender sus negocios
En todo México hay más de 58 mil veterinarios operando, donde el 40 por ciento opta por emprender sus propios comercios.

MONTERREY, Nuevo León.- Este 17 de agosto, en México se celebra a aquellas personas que ven por el bienestar de los animales y dedican su vida a ello, así es, se reconoce la labor que hacen las y los veterinarios que buscan día a día salvaguardar la salud de las mascotas.
Hasta el 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señalaba que en México había más de 58 mil médicos veterinarios zootecnistas laborando desde diferentes trincheras.
Sin embargo, ante la falta de oportunidades de crecer o en su caso falta de vacantes, al menos el 40 por ciento de los veterinarios en México, de acuerdo al Observatorio Laboral, prefieren emprender sus propios negocios y seguir apoyando a más animales y en su caso ser una fuente de trabajo para otros colegas.
Ser veterinario en México, es un riesgo
Aunque pareciera que es una profesión muy fácil, el ser médico veterinario zootecnista trae consigo varios riesgos, que van desde los golpes, acoso, difamaciones, al extremo de orillar a muchos de ellos a cerrar sus negocios o a quitarse la vida.
Esto derivado de que los dueños de sus pacientes los llegan a acusar de que mataron a la mascota por querer sacar dinero, pese a que no es así.
Se ha demostrado que en la mayoría de los casos que la mascota sólo es llevada a atención médica cuando presenta un estado grave de salud, es decir dejan que la enfermedad progrese hasta lo último y es donde el veterinario a pesar de los esfuerzos no puede hacer nada más por el animalito.
Eso provoca que los dueños se enojen y comience a atacar a los profesionistas, muchos de ellos los agreden físicamente, no les pagan el servicio y los difaman en redes sociales, provocando ante la desinformación un caos que muchas veces no acaba bien.
Desde el tener que cerrar sus negocios hasta el ser atacados en vía pública es lo que se origina tras lo antes señalado.
Incluso en México se han dado varios casos de que han linchado y asesinado a veterinarios por presuntamente no atender a mascotas.
Uno de los casos más sonados fue el de Miguel Holguín, de 27 años, que fue asesinado en Torreón, Coahuila, luego de que los propios vecinos de la colonia Rincón San Salvador lo acusaran de envenenar a los animales de ese lugar.
Veterinarios siguen trabajando por el bienestar animal
Pese a esto, las y los veterinarios siguen trabajando para brindar una oportunidad a las mascotas de tener una vida saludable.
Más allá de los problemas, el amor por su profesión y por animales, son los motivos por lo que muchos veterinarios siguen en pie, preparándose día a día para atender a todos sus pacientes.