Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿El café como abono sirve o daña tus plantas, según la ciencia?

Los posos de café son un residuo común, pero su uso como abono para plantas puede no ser tan beneficioso.

Aunque los posos de café son populares como abono, hay razones para dudar de su efectividad en el jardín. Foto: Canva
Aunque los posos de café son populares como abono, hay razones para dudar de su efectividad en el jardín. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

Cada día, en los hogares se acumulan posos de café, un recurso natural que puede ser mucho más útil de lo que piensas .

Desde eliminar olores en el refrigerador hasta abrillantar superficies, estas sobras del café diario ofrecen una variedad de usos interesantes que sorprenderán a más de uno.

Muchos creen que los posos de café son un excelente fertilizante, pero su impacto en las plantas puede ser negativo. Foto: Canva

Muchos creen que los posos de café son un excelente fertilizante, pero su impacto en las plantas puede ser negativo. Foto: Canva

¿El café tiene beneficios como fertilizante?

Los posos de café también se consideran una alternativa interesante para fertilizar las plantas. Sin embargo, es vital investigar y ser cauteloso, especialmente en lo que respecta al bienestar de las plantas y la salud humana, para evitar cualquier efecto negativo.

Si bien los posos de café son populares como abono gracias a su bajo costo y disponibilidad, no son la mejor opción para el crecimiento saludable de las plantas. Aquí te presentamos algunas razones:

  • Bajo contenido de potasio: Aunque son ricos en nitrógeno, carecen de potasio, un nutriente esencial para la defensa de las plantas contra el estrés ambiental.
  • Falta de fósforo: Los posos de café tienen escaso fósforo, vital para el desarrollo de flores, frutos y raíces fuertes en las plantas.
  • Riesgo de desnutrición: Limitarte solo a posos de café podría llevar a tus plantas a una deficiencia de nutrientes, afectando su salud general.
  • Nutrientes desequilibrados: Un uso exclusivo de posos no proporciona el equilibrio necesario entre nitrógeno, fósforo y potasio, lo que es crucial para un crecimiento óptimo.
  • No sustituyen un abono completo: Es importante combinar los posos de café con otros fertilizantes que ofrezcan un espectro completo de nutrientes para asegurar un desarrollo vegetal saludable.

¿Cómo reciclar café?

Los posos de café no son sólo basura: se convierten en un excelente recurso para enriquecer el compost. Al mezclarlos con los restos de comida y otros materiales vegetales, se potencia la descomposición, gracias a su alto contenido de nitrógeno.

El uso de posos de café en jardinería es común, sin embargo, pueden tener efectos adversos en el crecimiento de las plantas. Foto: Canva

El uso de posos de café en jardinería es común, sin embargo, pueden tener efectos adversos en el crecimiento de las plantas. Foto: Canva

Incluir café en tu compost es verdad: mejora la calidad del abono, pero también destaca la atracción de las lombrices, quienes se sentirán encantadas con este manjar.

Esto asegura una mayor actividad microbiana y acelera el proceso de descomposición, ¡una solución ecológica y efectiva!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas