¿De qué color ven los perros, según la ciencia?
Un reciente estudio científico ha aclarado la percepción del color en los perros, desmitificando su capacidad visual y revelando sorpresas.

Es por todos conocido el mito de que los perros tienen acromatopsia, es decir, que su vista percibe sólo el blanco, el negro y las variantes de ambos, pero ya se sabe que esto no es del todo correcto.
Es vital que al tener perros como mascotas, conocer sus características físicas resulta imprescindible para poder generar un fuerte vínculo con ellos.
¿Es verdad que los perros sólo ven en blanco y negro?
Un nuevo estudio, publicado en la revista Psychonomic Bulletin & Review, desafía el mito de que nuestros amigos de cuatro patas sólo ven en blanco y negro, revelando una gama de colores que pueden percibir.
Te puede interesar....
La investigación aporta datos sobre cómo los perros interactúan con su entorno. Este conocimiento puede cambiar la manera en que elegimos juguetes o decoramos nuestros hogares, mejorando la convivencia y bienestar de nuestras mascotas.
¿Cómo ven los perros realmente?
Un reciente estudio ha revelado que los perrosno pueden distinguir entre colores como el rojo y el verde.
En cambio, su percepción visual se basa en una gama de tonos predominantemente azules y amarillos, acompañados de diferentes matices de gris.
Además de su limitada paleta de colores, los investigadores encontraron que los perros son más sensibles a la luz, lo que les permite detectar el ultravioleta.
Esta ventaja les ayuda a aprovechar al máximo la escasa iluminación, brindándoles una mejor visión en la oscuridad comparado con los humanos.
¿Cuál es el campo visual de los perros?
El campo visual de los perros es impresionante, alcanzando hasta 240 grados en algunas razas. Esto les otorga una visión más amplia que la de los seres humanos, lo que es fundamental para su supervivencia en la naturaleza.
La visión de los perros difiere notablemente de la de los seres humanos. Mientras nosotros contamos con alrededor de 6 millones de conos en nuestros ojos, ellos tienen una cantidad mucho menor, lo que limita su capacidad para distinguir colores.
Te puede interesar....
Esta diferencia se traduce en un mundo menos colorido para nuestros amigos peludos.
¿Qué significa visión dicromática?
Los perros poseen una visión dicromática, lo que implica que pueden ver principalmente en tonos azules y amarillos, pero tienen dificultades para distinguir entre rojos y verdes.
Esta percepción les permite, sin embargo, detectar movimientos y contrastes de luz con gran habilidad, lo que es esencial para su supervivencia como cazadores.
La forma en que los perros ven el mundo influye en su comportamiento y en su interacción con el entorno.
Aunque carecen de la gama completa de colores que los humanos pueden ver, su agudo sentido del olfato y su capacidad para percibir cambios sutiles en la luz compensan en gran medida esta limitación visual.
Te puede interesar....