Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué es el posicionamiento en redes? Homy lo explica con el caso de Bad Bunny comiendo cereal

Lejos de tratarse de suerte o de una ocurrencia sin sentido, Homy desmenuza los elementos que convierten contenido como el de “Bad Bunny”, en fenómenos virales.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Fernanda Familiar

En una entrevista para POSTA Líderes con Fernanda Familiar, el coach de marketing digital Homshuk Henao, más conocido como Homy, explicó cómo un video tan simple como Bad Bunny comiendo cereal puede alcanzar más de 150 millones de vistas.

Lejos de tratarse de suerte o de una ocurrencia sin sentido, Homy desmenuza los elementos que convierten este tipo de contenido en fenómenos virales.

¿Cómo funcionan los algoritmos y la conexión con la audiencia?

Homy dejó en claro que el algoritmo no premia la perfección, sino la autenticidad y la conexión emocional con la audiencia correcta. En sus palabras, el contenido que mejor funciona es aquel que “habla el idioma del público”.

Usó el ejemplo del video de Bad Bunny comiendo cereal para ilustrar cómo algo aparentemente banal puede tener un impacto masivo si resuena con el momento cultural y emocional del espectador.

Durante la charla, también abordó cómo las marcas deben entender el comportamiento del usuario en redes: “Las personas no entran a redes a comprar, entran a entretenerse, a distraerse, a conectar. Si tu marca no entiende eso, vas a hablarle a una pared”.

¿Cómo construir contenido que realmente conecte?

Según Homy, lo esencial es tener claro quién es tu audiencia y en qué plataforma se mueve. De ahí parte toda estrategia. Hacer contenido viral no se trata de perseguir views por azar, sino de entregar valor, emoción o entretenimiento a un público específico. “El algoritmo solo es el mensajero. La conexión la creas tú”, afirmó.

También enfatizó la importancia de ser constante y coherente. Crear una comunidad digital sólida requiere tiempo, experimentación y escuchar activamente a quienes te siguen. Los datos deben guiar, pero el corazón del contenido debe ser humano.

¿Qué tienen en común un artista global y una estrategia de marketing digital?

El video viral de Bad Bunny comiendo cereal no se hizo viral solo por él, sino por lo que representa: una forma de comunicación directa, humana y sin filtros.

Homy, con una visión clara y aterrizada, nos recuerda que en el mundo digital no gana quien grita más fuerte, sino quien conecta con más verdad. En una era saturada de contenido, las marcas que entienden cómo piensan las personas, no solo cómo funcionan los algoritmos, tienen la verdadera ventaja.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas