Propone Movimiento Ciudadano sanción contra quien encubra feminicidios
La diputada, Sandra Pámanes, comentó que proponen castigar con cárcel a quien encubra feminicidios, incluidos a familiares de los victimarios.

MONTERREY, Nuevo León.- Debido a que no está establecido en la ley, la vicecoordinadora y vocera Oficial de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para establecer el delito de encubrimiento contra familiares que protegen a los victimarios en casos de feminicidios.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la legisladora local indicó que también buscan impulsar la Ley Monse, para lo cual, también presentó una iniciativa en compañía de Giovana Villalobos, del grupo Alto Ya No Más AC, y de la regidora de Monterrey, Agueda Valdés.
En entrevista, Giovana Villalobos, resaltó que el objetivo es que los familiares que encubren a la persona que haya cometido un feminicidio, se les aplique la sanción de 8 años de prisión, ya que actualmente no se aplica.
Además, comentó que la Ley Monse surgió en memoria de la joven veracruzana, Monserrat Bendimes Roldán, quien fue víctima de feminicidio, cometido, presuntamente, a manos de su pareja, Marlos N, mismo que con ayuda de sus familiares logró escapar durante un año y dos meses.
En este sentido, insistió en que el delito de encubrimiento no se aplica en casos de familiares que protegen a los victimarios por feminicidio, lo que se busca extender o agregar en el Código Penal.
“Con esta modificación, dentro del delito de feminicidio ya no habría posibilidad de encubrimiento y se fortalecen las penas y se castiga con hasta 8 años de prisión”, recalcó.
La diputada, Sandra Pámanes, agregó que también se busca modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal en materia de las Órdenes de Protección respecto a las armas de fuego.
Con este cambio, que se promueve a la Ley, estableció que se busca la suspensión o cancelación de las licencias, permisos y uso de las armas de fuego y objetos en los casos en que son utilizados para amenazar o agredir a cualquier mujer o niña.
Vamos tarde en tratar de garantizar que aquellas personas que cometen este tipo de delitos, como es el feminicidio, pueda ser sancionado y que no encuentre, sobre todo en su línea parental, que puedan tener algún tipo de protección o encubrimiento. En Nuevo León no se ha trabajado en este tema”.
Sandra Pámanes, - Diputada local de Movimiento Ciudadano.