Prevé Samuel inversión de 10 mmdd para Nuevo León
El gobernador, Samuel García, recalcó que este año la inversión extranjera superará en más del doble la registrada el año pasado.
MONTERREY, Nuevo León.- Al inaugurar la Expo Manufactura en Cintermex, el gobernador Samuel Alejandro García, señaló que para este 2023 se tiene proyectada una inversión extranjera de 10 mil millones de dólares para Nuevo León.
En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal manifestó que
esta cifra superaría el monto de inversión que se tuvo el año pasado, mismo que superó los 4 mil millones de dólares.
Con esta investigación, García Sepúlveda, manifestó que se colocó al estado en primer lugar nacional, aunado a otros rubros como son el de empleo, PIB, Formalidad e Impuestos.
Ver nota:
Enfrentamiento en Monterrey deja a policía herido y un civil armado sin vida
Este año 2023 las proyecciones que tenemos, que obviamente al ser dinero privado no está en nuestras manos, pero sí podemos augurar un muy buen año, es que va a crecer más del doble la inversión extranjera gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Economía, del Clúster empresarial de Nuevo León, del talento de los profesionistas. Es muy probable que lleguemos a más de 10 mil millones de dólares, más del doble del año pasado, que de por sí ya fue récord
Samuel García, - Gobernador de Nuevo León.
En este sentido, el gobernador Samuel García, resaltó que estos eventos sirven para enfatizar que Nuevo León es el mejor estado de México para invertir.
“Pero también para hablar de futuro, hablar de energías verdes, hablar de automatización, hablar de nuevas profesiones como la inteligencia artificial; y yo no tengo duda que 2023 va a ser recordado en Nuevo León como el gran año de la inversión extranjera”, subrayó.
El titular del ejecutivo manifestó que el crecimiento del estado, se debe a los proyectos del Gobierno del nuevo Nuevo León, los cuales tiene la que ver con las energías renovables, carreteras y de impulso a la Aduana Colombia, donde, tan solo en un año, se ha convertido en el segundo Puerto Fronterizo más importante del país.
En la Expo Manufactura, que se realiza desde hace 27 años,
se presentarán más de 400 empresas nacionales e internacionales, de la industria manufacturera y de la transformación.
Además, se espera la asistencia de 9 mil visitantes de distintos sectores clave como el automotor, aeroespacial, dispositivos médicos, electrodomésticos, entre otros.