Piden diputadas eliminar el delito de rapto del código penal
La diputada Jessica Martínez indicó que son mayores las penas por la privación ilegal de libertad, que por rapto, por lo que es importante hacer cambios en la ley.

MONTERREY, Nuevo León.- Para evitar discrepancia en las penas que existen para los delitos de rapto y privación ilegal de libertad, las diputadas del PRI y el PAN, una iniciativa de reforma al Código Penal del estado.
En compañía de las legisladoras locales del PRI, Perla Villarreal, Gabriela Govea, Lorena de la Garza, Ana González y Elsa Escobedo, así como de la panista Nancy Olguín, la diputada del PRI, Jessica Martínez Martínez, dijo que el objetivo es eliminar el delito de rapto del Código Penal del estado, para que la mayor pena se aplique solo por el delito de privación ilegal de la libertad.
La legisladora, detalló que actualmente el rapto se define en el Código Penal para el Estado de Nuevo León, como el hecho de quien se apodera de una mujer por medio del uso de la violencia física o moral, la utilización de la seducción o engaño con el objetivo de satisfacer algún deseo erótico – sexual y con penas desde los seis meses y hasta los seis años de prisión.
Por lo que en el documento presentado, proponen que la abolición del delito de rapto es esencial para que estos actos sean reconocidos como privación ilegal de libertad, ya que el delito de rapto beneficia a los perpetradores, al imponer penas menores en comparación con las asociadas a la privación de la libertad, lo que, consideran incongruente.
No es un buen mensaje para la sociedad que la sustracción de una menor de edad sea de apenas unos meses, porque se entiende que existe tolerancia a este tipo de violencias, completamente contrario a los objetivos de nuestro país y nuestro estado
Jessica Martínez, - Diputada.
Asimismo, Jessica Martínez, comentó que el delito de rapto está lejos de reflejar la situación actual de los derechos y libertades conquistadas por las mujeres.
Además, que el citado delito trae consigo una carga de estereotipos de género que no van acordes a realidad actual.