Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Piden alcaldes retomar la coordinación con el estado

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, indicó que había coordinación hasta que estorbó la política.

Alcaldes metropolitanos participan en la plataforma Como Vamos Nuevo León. Fotos. Armando Galicia
Alcaldes metropolitanos participan en la plataforma Como Vamos Nuevo León. Fotos. Armando Galicia

Publicado el

Por: Armando Galicia

Monterrey, Nuevo León.- Al participar en el diálogo organizado por la plataforma 'Como Vamos Nuevo León', alcaldes metropolitanos indicaron que no existe una agenda compartida o coordinada entre los alcaldes y gobierno del estado.

En su mensaje, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, señaló que aunque existen acuerdos para ciertos proyectos entre dos o tres municipios, eso no significa que exista una agenda compartida.

 

Muchas veces hemos intervenido en temas de medio ambiente, limpieza de ríos, con mi compañera Cristina, el alcalde Mijes y yo estamos por emprender un gran proyecto para limpiar el río Pesquería.

Luis Donaldo Colosio Riojas,  - Alcalde de Monterrey.

 

“Hay esa voluntad. Si existen proyectos de buena fe, nos coordinamos entre dos o tres municipios para hacer ciertos proyectos, pero eso no es lo mismo que hacer una agenda compartida”, recalcó.

Colosio Riojas, señaló que tampoco existe una agenda compartida con el gobierno del estado, a nivel metropolitano.

“Arrancamos muy bien la coordinación metropolitana, se manejaron muy bien las mesas, los comités, hasta que estorbo la política y se rompió un poquito esa dinámica colaborativa que teníamos como metropoli con el gobierno del estado.

“Y lo digo con mucho pesar, porque la coordinación metropolitana, también lo digo con mucho respeto, no pertenece al gobierno del estado, el gobierno del estado debe estar ahí para colaborar, pero no para incidir”, comentó.

En este sentido, el edil regio, resaltó que la coordinación metropolitana le pertenece a la metrópoli, a los municipios, a las ciudades de la metrópoli.

Que es de los alcaldes y de las alcaldesas la facultad, pero también, la obligación de llevarlo a buen término.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, indicó que si bien, existe buena coordinación entre los municipios y las secretarías del estado, esto no ocurre de la misma forma con el gobernador, Samuel García, con quien, estableció, que es necesario retomar el diálogo y los acuerdos para bien del estado.

“independientemente de esos diálogos que pueda haber, de esa ruptura o esa suspensión de diálogo, no deja de trabajar uno en temas que sobre pasan nuestras diferencias”, subrayó.

Díaz Salazar, manifestó que viene un año difícil en materia política, por lo que es necesario seguir trabajando juntos, hasta el último día de su administración.

“Decirles que aquí estamos, que no hemos cerrado las puertas, qué hay temas, que rebasan los intereses nuestros o decisiones policías que van más allá y que los hacemos a un lado”, reiteró.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, dijo que una buena muestra de voluntad para retomar el diálogo y el trabajo conjunto es que vuelvan a reunirse en la mesa metropolitana.

“Una muestra de buena voluntad para volver a retomar el diálogo y el trabajo conjunto de los municipios y del estado, es que volvamos a reunirnos en la mesa metropolitana.

“Que ya tenemos alrededor de tres meses que no tenemos sesiones, que sería necesario, que sería conveniente, como una muestra de voluntad de todas las partes”, expresó.

En la reunión de Diálogo Metropolitano que se llevó a cabo en la Sala Mayor de Rectoría del Tec dé Monterrey, también estuvieron presentes los alcaldes de Santa Catarina, Jesús Nava, de San Nicolás, Daniel Carrillo y el Secretario de Movilidad, Hernan Villarreal, ten representación del gobierno del estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas