Pide Waldo Fernández pacto de civilidad ante Instituto Electoral
El diputado Waldo Fernández, indicó que se debe firmar un pacto de civilidad para el proceso electoral 2024.

MONTERREY, Nuevo León.- Para preservar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad rumbo a las elecciones del 2024, el diputado local por Morena, Waldo Fernández, solicitó un pacto de civilidad política entre los partidos políticos.
Al presentar el exhorto dirigido al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Nuevo León, el legislador morenista dijo que es desafiante lo que se viene para el próximo año, por lo que es importante lograr acuerdos que eviten los confrontamientos entre las fuerzas políticas del estado.
Toda elección presenta sus retos a nivel Federal y Estatal, pero la que ocurrirá en el proceso electoral 2023-2024 en Nuevo León, es particularmente desafiante ante el conflicto político que hoy existe y que ha llegado, ya, a afectar de manera negativa a instituciones públicas
Waldo Fernández, - Diputado.
El legislador morenista, resaltó que la ciudadanía tiene interés en que el proceso electoral se lleve en estricto apego a los principios constitucionales, legales y éticos que buscan promover un ambiente de debate constructivo, transparencia, respeto a la legalidad, imparcialidad y honestidad.
“El pacto, no tiene otro objetivo que el de fortalecer la democracia y la confianza pública en el sistema político. Además de respetar y garantizar los derechos políticos de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar su género, preferencias sexuales, condición socioeconómica, religión y origen étnico”, agregó.
De no firmarse este pacto, Waldo Fernández, recalcó que sería un acto irresponsable que incrementaría el sentimiento de desconfianza en la ciudadanía.
“Quien ya de por si percibe una falta de compromiso con los valores éticos y democráticos de quienes aspiran a un cargo de elección popular”, explicó.