Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Pide diputado de MC, Héctor García canalizar arroyo de riesgo en Guadalupe

El diputado de Movimiento Ciudadano Hector García señaló que es urgente canalizar el arroyo “Las Tinajas”, ante riesgo de deslaves.

Para la canalización del arroyo, Héctor García comentó que se requeriría una inversión de entre 30 a 40 millones de pesos, que bien vale la pena aplicar si se trata de salvar vidas y proteger el patrimonio de los ciudadanos. Foto: Cortesía
Para la canalización del arroyo, Héctor García comentó que se requeriría una inversión de entre 30 a 40 millones de pesos, que bien vale la pena aplicar si se trata de salvar vidas y proteger el patrimonio de los ciudadanos. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Debido a que representa un riesgo para la gente que vive en esa zona, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García señaló que es urgente que se realice la canalización del arroyo “Las Tinajas” que se ubica en el municipio de Guadalupe.

A pesar de que desde 2021 se han presentado tres exhortos y hasta el momento no se han tomado acciones, el legislador emecista alertó sobre los riesgos que hay para las familias que viven en esa zona, por el azolve que cada vez es mayor en el arroyo.

En este sentido, García García hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua para que proceda a la canalización del arroyo “Las Tinajas”, cuyas aguas afectan a las familias que habitan cerca del cauce.

Las familias ya están en riesgo no solo de perder su patrimonio, porque ya se han registrado inundaciones importantes, también se pone en riesgo la vida de quienes ahí habitan. El arroyo ya representa un peligro para las familias que ahí colindan, porque cada vez se azolva más, cada vez tiene un cauce diferenciado, que las mismas lluvias han ido modificando”.

Héctor García - Diputado local de Movimiento Ciudadano

De esta forma, el diputado de MC, reiteró que la CNA (Comisión Nacional del Agua) en coordinación con el Estado y el municipio de Guadalupe, deben atender esta problemática, que genera inundaciones en temporada de lluvia, debido a desbordamientos del arroyo.

Para la canalización del arroyo, Héctor García comentó que se requeriría una inversión de entre 30 a 40 millones de pesos, que bien vale la pena aplicar si se trata de salvar vidas y proteger el patrimonio de los ciudadanos.

Leer nota: Proponen diputadas de MC requisitos ambientales para desarrollos urbanos

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas