Incineran autoridades 418 kilos de droga en la Séptima Zona Militar
Durante la incineración de 418 kilos de droga, el secretario de Seguridad en Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, reconoció que esto es un logro del trabajo coordinado entre autoridades.

SALINAS VICTORIA, Nuevo León.- En labores conjuntas, entre el gobierno del Estado y del Ejército Mexicano, autoridades de estos órdenes de gobierno, realizaron la incineración de 418 kilos de distintas drogas.
Durante la ceremonia realizada en la Séptima Zona Militar, el secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, mencionó que estas drogas se han retirado de las calles a través de los operativos que resalían las distintas corporaciones de seguridad pública.
El delegado de la FGR en Nuevo León, daba cuenta de casi media tonelada de distintos narcóticos que hoy se incineraron y que esto se suma al récord, o al que llevamos de droga decomisada, con la cual, trabajamos también por la salud pública de los nuevoleonenses, particularmente de los jóvenes. Y destaca, dentro de toda esa droga decomisada, entre 60 y 70 kilos de fentanilo que han asegurado Fuerza Civil, la policía ministerial, policía federal, ministerial, Guardia Nacional”.
Gerardo Palacios Pámanes - Secretario de Seguridad Pública en Nuevo León
En entrevista, el funcionario estatal, recalcó que seguirán trabajando para alejar estas drogas de la ciudadanía y de los jóvenes.
“Y así seguirán las autoridades trabajando de manera cotidiana para sacar todo ese veneno de las calles y alejarlo de nuestros jóvenes”, subrayó.
Entre las drogas que se quemaron en la quinta incineración del 2023, se encuentran: 349 kilos de mariguana; 36 kilos de clorohidrato metanfetamina; 15 kilos de cocaína; 6 kilos de heroína; 2 kilos de metanfetamina; 1 kilo de goma de opio; mil 131 pastillas psicotrópicas y 4 kilos de diversos narcóticos.
Palacios Pámanes, reconoció que existe un alto consumo de drogas en la entidad, por se siguen intensificando los operativos, que hasta el momento le han dado un fuerte golpe a los grupos crimínalas que las distribuyen.
En este sentido, agregó que en caso del fentanilo, esta droga pasa por Nuevo León con destino a los Estados Unidos, sin embargo, su valor en México es de 250 pesos, mientras que en el país norteamericano puede alcanzar el millón de dólares, lo cual, lo convierte en un problema que se debe atender de manera permanente.