¿De qué sirve portar cinturón de seguridad en un avión?
Aquí te platicamos un poco de la historia y funcionalidad del cinturón de seguridad en los aviones.

MONTERREY, Nuevo León.- Según información consultada, esto data de hace 113 años aproximadamente. Cuenta la historia que en 1911 se le ocurrió a un mando militar de Estados Unidos colocarse una especie de cuerda para estar amarrado al asiento de una aeronave.
Fue hasta 1930-1940 cuando ya se implementó de forma obligatoria en los vuelos comerciales.
¿Cuál es su fin?
Prácticamente su uso es para no salir volando cuando los aviones tienen movimientos bruscos. Se tiene que colocar sobre todo al despegue, al aterrizaje y cuando se presentan turbulencias.
Es importante ajustárselo de forma correcta en el despegue, aterrizaje y cuando sea necesario. Precisamente la tripulación deberá supervisar esto.
Asimismo, se debe poner mucha atención cuando la tripulación haga la demostración correspondiente de cómo se utiliza el cinturón.
Así que ya sabes, si no quieres golpearte la cabeza o salir volando con alguna turbulencia, respeta la señal del cinturón que hacen los aviones mediante un sonidito bien conocido; o a través de la luz que casi siempre está arriba de nosotros.