Busca Congreso crear Ley de detección de cáncer infantil
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín se reunió con las diputadas locales para analizar este tema.

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de crear la Ley de Detección y Tratamiento temprano e integral del cáncer en la infancia y la adolescencia del Estado de Nuevo León, diputadas de la Comisión de Salud en el Congreso local, se reunieron con la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín.
Tras el diálogo que sostuvieron en el recinto legislativo, la diputada Tabita Ortiz, comentó que la semana pasada presentaron la iniciativa que ya habían propuesta hace algunos meses y que no se había logrado definir con el resto de las bancadas.
Recibimos a la Secretaria de Salud para precisar alcances en materia de la iniciativa de Ley de Detección y Tratamiento temprano e integral del cáncer en la infancia y la adolescencia del Estado de N.L. Dicha iniciativa es suscrita por todo el H. Congreso del Estado para atender la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes
Tabita Ortiz, - Diputada.
La legisladora de Movimiento Ciudadano detalló que será una iniciativa que no solo proviene de una bancada sino que está respaldada por todos los legisladores.
“Hemos estado trabajando la iniciativa con los diferentes grupos, revisando si hay alguna observación y también de parte de la secretaria tiene algunas observaciones y estuvimos trabajando”, resaltó.
Por su parte, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, agregó que la intención es especificar cuál es el protocolo de intervención, los criterios de infusión de los niños, niñas y adolescentes.
“Todo el seguimiento que se le hace por parte del sistema de salud. Vimos un poco de estadística y sobre todo evaluamos el impacto de lo que se ha hecho en más de un año de que arrancó el programa de cobertura universal para el cáncer infantil en Nuevo León.
“El beneficio que han recibido alrededor de 320 niños en el estado”, indicó.
Asimismo, la funcionaria estatal, manifestó que el tema más importante es garantizar la continuidad, independientemente de las personas que estén al frente de las instituciones, para que los niños no pierdan este derecho a la salud, y sobre todo, en un caso tan trágico y tan terrible como es el cáncer.
“Entonces, el que se pueda aprobar esta ley, para nosotros es una tranquilidad de poder continuar con este protocolo de acción y de intervención, de garantizar el presupuesto para este año y para futuros.
“Inicialmente se habló de 230 millones en el año 2022, se asignaron 230 millones y para este año de 250 (millones de pesos).
Debido a que se recibió el apoyo del Congreso y del Gobierno del estado, por supuesto, Alma Rosa Marroquín dijo que esperan que se aprueben un presupuesto irreductible y en base al análisis de la información y a la presentación de resultados.
Lo anterior, para que se pueda gestionar el incremento para otras enfermedades o para estas mismas enfermedades, en caso de que se intégren más pacientes.
Finalmente, informó que en este programa se han inscrito 320 niños, destacando que en enero de 2022 la cifra oscilaba entre 4 o 5 registrados, mismos que a la fecha se ha elevado a de entre 10 y 12 casos nuevos por mes.