¿Vas a salir de vacaciones? Estas son algunas recomendaciones para Semana Santa
Autoridades llaman a la ciudadanía a extremar precauciones al salir de vacaciones por Semana Santa y proteger su información personal.
Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, miles de familias se preparan para salir de sus hogares en busca de descanso y recreación.
Sin embargo, la Fiscalía del Estado ha emitido una serie de recomendaciones clave para evitar ser víctimas de delitos durante esta temporada, alertando sobre prácticas comunes que los delincuentes pueden aprovechar, especialmente a través del uso indebido de redes sociales.
¿Cómo se puede ser víctima de algún delito?
Según investigaciones recientes y denuncias ciudadanas, los delincuentes se aprovechan de la información personal compartida en plataformas digitales para planear robos a casas habitación o incluso delitos más graves.
Por ello, las autoridades exhortan a la población a cuidar la privacidad de sus publicaciones y tomar precauciones antes, durante y después de salir de casa.
Te puede interesar....
¿Hay alguna manera de prevenir desde el hogar?
Uno de los consejos más relevantes es asegurarse de dejar bien cerradas puertas y ventanas antes de salir de casa.
También se recomienda avisar a un familiar de confianza sobre los planes de viaje y mantenerse en contacto constante durante la ausencia.
Esto no solo permite que alguien esté al tanto del estado del hogar, sino que puede alertar rápidamente en caso de detectar alguna situación inusual.
Te puede interesar....
¿Las redes sociales son una ventana para los delincuentes?
La Fiscalía hace un llamado a modificar la privacidad de los perfiles en redes sociales y evitar compartir información que pueda delatar la ubicación o los planes de viaje.
Sobre todo cuándo se estará fuera de casa ya que puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y convertirse en víctima de un robo.
Es igualmente importante no comentar con extraños, ni en entornos presenciales ni virtuales, detalles específicos sobre destinos, fechas de salida o regreso, y personas que viajarán, ya que esta información podría ser utilizada con fines delictivos.
- La importancia de vigilar a los menores: Durante las vacaciones, los centros comerciales, aeropuertos, playas y balnearios suelen estar más concurridos de lo habitual. La recomendación principal es mantener a niños y niñas bajo vigilancia constante, ya que los lugares con gran afluencia pueden facilitar situaciones de extravío o intento de sustracción.
Te puede interesar....
¿Existe alguna inseguridad en espacios públicos y por medio de la conectividad Wifi?
En cuanto al uso de tecnología, se sugiere no conectarse a redes Wi-Fi públicas o desconocidas, a menos que se verifique que sean seguras. Esto ayuda a evitar el robo de datos personales o el acceso no autorizado a dispositivos móviles.
- No olvides a tus mascotas: Un punto que muchas veces se pasa por alto es el cuidado de las mascotas durante los días de vacaciones. La Fiscalía aconseja no dejarlas solas en casa y buscar apoyo con familiares o personas de confianza que puedan encargarse de su bienestar.
¿Cuáles son los canales de denuncia para cualquier reporte?
La Fiscalía del Estado recuerda que está disponible las 24 horas del día para recibir denuncias, tanto en los Centros de Operaciones y Denuncia (CODE) como en su sitio oficial fiscalianl.gob.mx.
Invitan también a la ciudadanía a seguir sus redes sociales oficiales para recibir más recomendaciones de seguridad y estar al tanto de información relevante durante esta temporada de Semana Santa.