Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Transporte escolar obligatorio y horarios escalonados: nuevo plan vial de la Mesa Metropolitana

Se dio a conocer el primer proyecto trabajado por la Mesa Metropolitana y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana.

El proyecto ‘Transporte Escolar Obligatorio y Horario Escalonado’ busca disminuir los dos picos de tráfico en la zona metropolitana/Foto: Canva-POSTA
El proyecto ‘Transporte Escolar Obligatorio y Horario Escalonado’ busca disminuir los dos picos de tráfico en la zona metropolitana/Foto: Canva-POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

Tras las múltiples peticiones de la ciudadanía y alcaldes ante el gobernador del estado sobre una de las principales problemáticas de Nuevo León, el tráfico, la mesa de trabajo presentó el primer proyecto desde la reactivación de esta, el cual pretende ofrecer soluciones inmediatas y eficaces en temas de vialidad.

Se busca que, en sinergia entre los dos primeros niveles de gobierno, la ciudadanía y las distintas cámaras, se pueda establecer una mejora que permita reducir el tiempo de estancia en transporte público o privado.

¿Qué trabajos se realizarán en temas de vialidad?

Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, presentó el proyecto ‘Transporte Escolar Obligatorio y Horario Escalonado’.

Con este se buscan disminuir los dos picos de tráfico, el que se genera a las 08:00 horas y el segundo alrededor de las 16:00 horas, dicha estrategia ha sido trabajada en conjunto con el Tecnológico de Monterrey.

Para los horarios escalonados existen tres factores a considerar:

  • -El tiempo de viaje
  • -Hora de inicio de operaciones de servicios de transporte
  • -Hora de llegada al trabajo
  • El escalonamiento se establecerá para cinco grupos:
  • -Industria
  • -Servicios de empresas que realicen actividad con sus clientes
  • -Servicios y actividades como restaurantes y escuelas
  • -Comercio y salud
  • -Resto (actividades informales)

Con ello, los neoloneses tendrán distinto horario de entrada y salida según al grupo que correspondan, lo que generará una dispersión gradual en las vías de la entidad.

imagen-cuerpo

¿Cuál fue la postura del gobernador Samuel García del proyecto?

Samuel García señaló que valorarán las estrategias que se puedan echar a andar en cincuenta días (periodo en el que regresan alumnos a clases) y las que queden pendientes, se resolverán mediante acuerdos y señalamientos de tránsito.

También que la prioridad es reducir 40% el tráfico con las estrategias a falta de la voluntad de los ciudadanos e instituciones y mejorar en temas de seguridad.

¿Qué medidas podrán adoptar los ciudadanos?

Gobernador y alcaldes continúan exhortando a regiomontanos a formar grupos que puedan viajar en carpool, lo que reducirá el número de vehículos en circulación y por ende el tiempo en carro, mismo que podrán disfrutar en distintas actividades integrales.

También se requiere de educación vial, de manera que se respeten los carriles de alta ocupación, aquellos diseñados para el transporte público.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas