Preparan misa en Nuevo León por tercer aniversario luctuoso de Debanhi Escobar
Familiares y allegados de Debanhi Escobar se preparan para conmemorar su tercer aniversario luctuoso.

El próximo lunes 21 de abril de 2025, se llevará a cabo una misa en memoria de Debanhi Escobar Bazaldúa, al cumplirse el tercer aniversario de su fallecimiento.
La ceremonia se realizará a las 19:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, ubicada en avenida Morenita Mía #2200, colonia El Roble, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, han extendido una invitación abierta a la comunidad a través de redes sociales, compartiendo emotivos mensajes en honor a su hija:
- "Hija mía, aunque Dios te ha llamado antes de tiempo a su lado, jamás te irás de nuestro corazón y nuestras mentes".
- "Porque están grabadas para siempre en nosotros, tu sonrisa, tus palabras, tus caricias, tus picardías, tus tristezas y todo lo que te hacía tan especial".
Este acto conmemorativo busca mantener viva la memoria de Debanhi Escobar y continuar la exigencia de justicia en su caso.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo se realizará la misa por el tercer aniversario luctuoso de Debanhi Escobar?
- Fecha: Lunes 21 de abril de 2025
- Hora: 19:30 horas
- Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos
- Dirección: Avenida Morenita Mía #2200, colonia El Roble, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
La familia de Debanhi Escobar ha reiterado que la misa será abierta al público, invitando a quienes deseen acompañarlos en este momento de reflexión y recuerdo.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto del caso de Debanhi Escobar?
Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022, después de asistir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León.
Su cuerpo fue encontrado 13 días después en una cisterna del Motel Nueva Castilla.
Inicialmente, las autoridades manejaron el caso como un accidente; sin embargo, tras una segunda autopsia, se determinó que la causa de muerte fue asfixia por sofocación, lo que llevó a reclasificar el caso como feminicidio.
Desde entonces, sus padres han encabezado una lucha incansable por esclarecer los hechos y exigir justicia, señalando inconsistencias en la investigación y solicitando la revisión de las grabaciones de seguridad del motel.
Te puede interesar....
¿Cómo ha impactado el caso de Debanhi Escobar en la sociedad?
- Conciencia social: El caso de Debanhi ha generado una amplia movilización social, visibilizando la problemática de los feminicidios en México y la necesidad de mejorar los protocolos de búsqueda e investigación.
- Documentales y medios: En marzo de 2025, se estrenó la serie documental "TODAS. Debanhi, una historia de redes", que aborda su caso junto con otros feminicidios en Nuevo León, destacando las fallas en el sistema de justicia y el papel de las redes sociales en la difusión de estos casos.
- Legado: La memoria de Debanhi continúa siendo un símbolo en la lucha contra la violencia de género, inspirando a colectivos y ciudadanos a exigir un cambio estructural en la atención y prevención de estos delitos.
La misa del 3er aniversario luctuoso de Debanhi Escobar no solo es un acto de recuerdo, sino también una reafirmación del compromiso de su familia y la sociedad para que su caso no quede en el olvido y se haga justicia.