Hombre es puesto a salvo por la policía de Monterrey; intentó atentar contra su vida
Un hombre de 59 años fue rescatado por la Policía de Monterrey tras intentar arrojarse desde un puente peatonal en el centro de la ciudad.

Un hombre fue auxiliado por elementos de la Policía de Monterrey cuando intentaba arrojarse desde un puente peatonal en el centro de la ciudad. El incidente ocurrió alrededor de las 20:20 horas en la avenida Juárez con Ruperto Martínez, frente al Mercado Juárez, durante un recorrido de vigilancia preventiva de la corporación.
El ciudadano, identificado como Sabino V., de 59 años y originario de Coahuila, se encontraba en un estado emocional crítico. Los oficiales se acercaron con cautela para iniciar un diálogo y brindarle apoyo, logrando estabilizarlo y convencerlo de abandonar el borde del puente.
Te puede interesar....

¿Cómo logró la Policía de Monterrey controlar la situación sin riesgo?
Los oficiales emplearon técnicas de acercamiento progresivo y comunicación efectiva, diseñadas para intervenir en crisis. Cada movimiento fue cuidadosamente planeado para evitar que el hombre realizara acciones impulsivas, demostrando la importancia de la capacitación en manejo de situaciones críticas dentro de la estrategia Escudo de la corporación.
Te puede interesar....

¿Qué factores contribuyeron a que el hombre estuviera en peligro?
El ciudadano enfrentaba un cuadro de duelo profundo debido a la pérdida reciente de su esposa. La reacción emocional ante este evento lo llevó a subir al puente peatonal, poniendo en riesgo su vida. La pronta detección de la situación permitió que se interviniera antes de que se produjera un accidente.
Te puede interesar....
¿Qué atención recibió después del rescate?
Después de ser asegurado por los policías, Sabino V. recibió asistencia inmediata por parte de Protección Civil, incluyendo valoración médica y apoyo psicológico.
Este seguimiento busca garantizar su bienestar integral y ofrecer recursos que lo ayuden a superar la situación crítica de forma segura. La coordinación entre ambas instituciones muestra un modelo eficaz de respuesta ante emergencias emocionales en espacios públicos.







