Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Fiscalía confirma la liberación en Nuevo León de tres traileros privados de la libertad

Los traileros desaparecidos no habrían sido detenidos por cuerpos policiacos, asegura Fiscalía.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

El fiscal de Justicia de Nuevo León, Javier Flores , informó que los tres traileros reportados como desaparecidos fueron liberados tres días después de haber sido privados de su libertad en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con las declaraciones de los afectados, fueron interceptados por personas encapuchadas, sin identificar vínculo alguno con corporaciones de seguridad o instituciones oficiales.

No se ha dado a conocer todavía en las investigaciones que tenemos. Sabemos que fueron soltados a los tres días en el municipio de Bravo. Se refieren a personas encapuchadas; no hablan de alguna corporación policial o institución

Javier Flores - Fiscal General de Justicia de Nuevo León
imagen-cuerpo

¿Por qué fueron privados de la libertad?

El fiscal señaló que aún no se determina el motivo de la privación de la libertad y que no hay indicios de que esté relacionado con la carga que transportaban los vehículos. Además, ninguno de los traileros había recibido amenazas previas.

Los testimonios refieren que fueron retenidos en un hotel en Reynosa tras ser detenidos en un presunto retén ubicado en el punto conocido como “Vaquitas”.

imagen-cuerpo

¿Dónde ocurrieron los hechos?

Por su parte, Gerardo Escamilla, titular de Fuerza Civil, aclaró que el incidente no ocurrió dentro del territorio de Nuevo León, sino en el estado vecino de Tamaulipas.

Tenemos un acuerdo de colaboración con los tres estados (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas). Existe la mejor coordinación con las autoridades federales, como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Sí es importante aclarar que estos hechos no sucedieron en Nuevo León

Gerardo Escamilla - Titular de Fuerza Civil

¿Qué ha sucedido después de la liberación de los desaparecidos?

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones relacionadas con el hecho, ni se ha establecido un móvil concreto. La Fiscalía de Nuevo León mantiene comunicación con su homóloga en Tamaulipas para continuar las investigaciones y determinar si la privación de la libertad está vinculada con actividades delictivas en la zona fronteriza.

Los tres transportistas, quienes ya se encuentran bajo resguardo y fuera de peligro, colaboran con las autoridades para identificar a los responsables. Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la preocupación por la seguridad en las carreteras del norte del país, donde en los últimos meses se han reportado hechos similares.

La unidad antisecuestros de la Fiscalía de Nuevo León llevó a cabo las entrevistas con las víctimas para recabar mayores detalles sobre el hecho. Mientras tanto, las autoridades de ambos estados mantienen comunicación permanente con el fin de fortalecer la seguridad en los tramos carreteros compartidos.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Qué han declarado las víctimas?

Ya en Allende, las víctimas indicaron que la detención ocurrió en el retén conocido como “La Vaquita”, sobre la carretera Reynosa–Monterrey, donde fueron interceptados por agentes uniformados. Sin embargo, no pudieron precisar si pertenecían a la Fiscalía General de la República o a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

En dicho punto opera un retén de agentes federales, aunque, de manera habitual, también se encuentra una patrulla de la Policía Ministerial del Estado. Los primeros suelen realizar revisiones, pero los segundos, generalmente, no intervienen.

José Luis Garza Guerra, acompañado de Britany Paola Esquivel Oyervides, relató que junto con Iván Alejandro Oyervides Ayala habían salido en un tractocamión de la empresa donde labora para recoger un tráiler en Reynosa. Comentó que, la noche del sábado, cuando regresaban, fueron detenidos en el retén de “La Vaquita”.

imagen-cuerpo

Sus familiares habían reportado que perdieron contacto con ellos mientras se encontraban en un hotel de Reynosa. No obstante, Garza Guerra explicó que fue en el retén donde los agentes los obligaron a bajar del vehículo, los mantuvieron cautivos y exigieron 100 mil pesos a su empleador a cambio de su liberación.

Durante el incidente, uno de los policías golpeó en el ojo izquierdo a la mujer por levantar la mirada. Posteriormente, los entregaron a un grupo criminal, que los mantuvo sometidos y torturados.

Finalmente, cuando sus captores se enteraron de que las autoridades de Nuevo León ya investigaban su desaparición y que el caso había trascendido públicamente, los liberaron en un camino de General Bravo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas