Este municipio tiene calidad del aire aceptable en plena semana santa
El área metropolitana de Monterrey presenta condiciones importantes en los niveles de la calidad del aire en Semana Santa.

Este viernes 18 de abril de 2025, la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey se presenta mayormente en niveles buenos, según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León.
De las 15 estaciones de monitoreo, 14 reportan una calidad del aire buena, mientras que solo la estación ubicada en el centro de Monterrey muestra un nivel aceptable con índice de contaminación moderada.
Esta mejora en la calidad del aire es resultado de diversos factores, incluyendo condiciones meteorológicas favorables y esfuerzos continuos por parte de las autoridades y la comunidad para reducir la contaminación en la región.
Te puede interesar....
¿Qué factores han contribuido a la mejora de la calidad del aire en Monterrey?
La calidad del aire en Monterrey ha mejorado gracias a una combinación de condiciones meteorológicas y acciones humanas. Entre los factores que han influido se encuentran:
- Condiciones meteorológicas favorables: La entrada de frentes fríos ha traído consigo vientos y lluvias que ayudan a dispersar y eliminar partículas contaminantes del aire.
- Reducción de actividades industriales y vehiculares: Durante la Semana Santa, la disminución en la actividad industrial y el tráfico vehicular ha contribuido a una menor emisión de contaminantes.
- Control de incendios: Las autoridades han logrado sofocar incendios activos en la región, reduciendo la emisión de partículas contaminantes.
- Concienciación ciudadana: Se han emitido recomendaciones a la población para minimizar actividades al aire libre y proteger la salud durante los periodos de mala calidad del aire.
Te puede interesar....
¿Cómo se monitorea la calidad del aire en Monterrey?
La calidad del aire en Monterrey es monitoreada por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que opera 15 estaciones distribuidas en la zona metropolitana.
Estas estaciones miden concentraciones de diversos contaminantes, como:
- PM10 y PM2.5: Partículas en suspensión de diferentes tamaños que pueden penetrar en el sistema respiratorio y causar problemas de salud.
- Ozono (O3): Gas que, en altas concentraciones, puede irritar las vías respiratorias y afectar la función pulmonar.
- Dióxido de nitrógeno (NO2): Gas resultante de la combustión de combustibles fósiles que puede provocar inflamación en las vías respiratorias.
Los datos recopilados se clasifican en categorías que van desde buena hasta extremadamente mala, permitiendo a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre y medidas de protección.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se están implementando para mantener y mejorar la calidad del aire en Monterrey?
El Gobierno del estado de Nuevo León ha implementado diversas estrategias para mejorar la calidad del aire en la región.
Entre ellas destaca el Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA) 2023-2033, que busca reducir sustancialmente las emisiones contaminantes.
Hasta el momento, 82 empresas se han adherido a este programa, comprometiendo inversiones significativas para reducir sus emisiones.
Además, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ha reforzado sus acciones encaminadas a mejorar la calidad del aire, suspendiendo actividades de empresas que no cumplen con las normativas ambientales.
Estas acciones, junto con la participación activa de la ciudadanía y las condiciones meteorológicas favorables, han contribuido a la notable mejora en la calidad del aire en Monterrey durante esta Semana Santa.