Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Descubre cómo dar de baja tu vehículo en Control Vehicular de Nuevo León

Descubre los requisitos esenciales para realizar la baja de tu vehículo en Control Vehicular de Nuevo León y evitar complicaciones.

Realizar la baja de tu vehículo en el Control Vehicular de Nuevo León garantiza que los registros oficiales reflejen su estado actual. Foto: Canva/ICVNL.
Realizar la baja de tu vehículo en el Control Vehicular de Nuevo León garantiza que los registros oficiales reflejen su estado actual. Foto: Canva/ICVNL.

Publicado el

Por: Antonio López

Dar de baja un vehículo en el Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León es un procedimiento esencial para actualizar los registros y evitar responsabilidades legales o financieras futuras. 

Este trámite es obligatorio en situaciones como la venta del vehículo, su traslado a otro estado, pérdida total por accidente o en casos de robo.

¿Cuáles son los motivos para dar de baja un vehículo en Nuevo León?

El Instituto de Control Vehicular contempla diversas razones para la baja de vehículos, cada una con requisitos específicos:

  • Venta del vehículo: Cuando se transfiere la propiedad del vehículo a otra persona.
  • Cambio de estado: Si el vehículo es trasladado a otro estado de la República Mexicana.
  • Pérdida total: En casos donde el vehículo sufre daños irreparables debido a accidentes.
  • Robo o implicación en delitos: Si el vehículo es robado o está involucrado en actividades delictivas.

¿Qué documentos se requieren para la baja de vehículo en Nuevo León?

Los documentos necesarios varían según el motivo de la baja:

Venta del vehículo

  • Licencia de conducir vigente de Nuevo León o identificación oficial con fotografía y firma del propietario.

Cambio de estado: 

  • Licencia de conducir vigente de Nuevo León o identificación oficial con fotografía y firma del propietario.
  • Placas del vehículo o denuncia de robo/extravío en el CODE (Centro de Orientación y Denuncia).

Pérdida total: 

  • Licencia de conducir vigente de Nuevo León o identificación oficial con fotografía y firma del propietario.
  • Carta de la aseguradora que detalle la destrucción del vehículo y, en su caso, de las placas.
  • Placas del vehículo o denuncia de robo/extravío en el CODE.

Robo o implicación en delitos:

  • Licencia de conducir vigente de Nuevo León o identificación oficial con fotografía y firma del propietario.
  • Denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
  • Oficio de la Fiscalía que acredite la propiedad del vehículo.

En casos donde el propietario sea una persona moral, se requiere presentar:

  • Acta constitutiva o poder notariado que acredite al representante legal.
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del representante legal.

¿Cuál es el costo y dónde se realiza el trámite de baja de vehículo en Nuevo León?

El costo del trámite de baja de vehículo en Nuevo León es de 543 pesos, monto que puede incrementarse si existen adeudos pendientes asociados al vehículo. Este procedimiento se lleva a cabo en las delegaciones del Instituto de Control Vehicular del estado.

Delegaciones del Instituto de Control Vehicular en Nuevo León:

  • Monterrey: Avenida Constitución 1000, Colonia Centro.
  • Guadalupe: Avenida Benito Juárez 1000, Colonia Valle Verde.
  • San Nicolás: Avenida Universidad 1000, Colonia Anáhuac.
  • Escobedo: Avenida Raúl Salazar 1000, Colonia Las Hadas.
  • Santa Catarina: Avenida Juárez 1000, Colonia Centro.

Es importante destacar que, en el caso de vehículos con placas de discapacidad, independientemente del motivo de la baja, es obligatorio entregar las láminas al realizar el trámite.

Realizar la baja de tu vehículo en el Control Vehicular de Nuevo León garantiza que los registros oficiales reflejen su estado actual, evitando posibles inconvenientes en el futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas