Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce cómo Nuevo León y Finlandia están construyendo un futuro más incluyente

La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León destacó los programas impulsados para atender las desigualdades estructurales.

El Embajador de Finlandia en México, Ari Mäki, sostuvo una reunión de alto nivel con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León
El Embajador de Finlandia en México, Ari Mäki, sostuvo una reunión de alto nivel con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En el marco de su visita oficial a Monterrey, el Embajador de Finlandia en México, Ari Mäki, sostuvo una reunión de alto nivel con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León.

Con el objetivo de conocer los avances que posicionan a la entidad como referente nacional en desarrollo social, igualdad de género e inclusión comunitaria.

¿Qué presentó el Gobierno de Nuevo León a Finlandia?

Durante el encuentro, el Gobierno estatal presentó su modelo de política social centrado en las personas, construido desde un enfoque integral basado en derechos, participación y corresponsabilidad

La Secretaría destacó los programas impulsados para atender las desigualdades estructurales desde el territorio, priorizando a los grupos históricamente excluidos: mujeres, niñas, personas con discapacidad, comunidades indígenas, juventudes, personas mayores y población en situación de pobreza.

imagen-cuerpo

¿Qué aprendizajes compartieron Finlandia y Nuevo León en materia de inclusión?

El diálogo permitió identificar puntos de coincidencia clave entre ambos países, como la igualdad sustantiva, la participación ciudadana y el enfoque territorial en las políticas sociales

El Embajador Mäki reconoció el valor del trabajo realizado en Nuevo León y destacó la posibilidad de construir una agenda conjunta que beneficie directamente a las comunidades más vulnerables.

Uno de los temas más relevantes fue el modelo de Alianzas Estratégicas del Estado, que articula esfuerzos del gobierno, sector privado, academia y sociedad civil. 

Esta estrategia ha dado lugar a programas innovadores como Hambre Cero Nuevo León, los Centros Comunitarios y el programa de Cuidados, los cuales buscan reconstruir el tejido social desde la corresponsabilidad y la colaboración multisectorial.

imagen-cuerpo

¿Cómo puede Nuevo León convertirse en un referente internacional de políticas inclusivas?

Con esta visita, se abre un nuevo canal de cooperación entre la Embajada de Finlandia y el estado de Nuevo León, orientado a fortalecer proyectos conjuntos desde un enfoque territorial, sostenible y basado en evidencia. 

  • Esta vinculación refleja una visión compartida: la inclusión como una estrategia concreta que transforma vidas cuando se implementa con innovación, voluntad política y trabajo colectivo.

“Desde Finlandia reconocemos el compromiso de Nuevo León con la justicia social. Vemos una gran oportunidad para trabajar juntos en favor de niñas, mujeres y grupos vulnerables”, afirmó el embajador Ari Mäki.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas