¿Sabes qué pasa cuando tiras basura al drenaje? Agua y Drenaje te lo explica
Conoce el impacto de los desechos en redes sanitarias y la campaña de concientización en Monterrey para prevenir taponamientos.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey lanzó una campaña para concientizar a la población sobre el impacto que tienen los desechos en las redes sanitarias, especialmente en temporada de sequía, cuando los sistemas operan con menor flujo y mayor riesgo de bloqueos.
De acuerdo con la dependencia estatal, mantener limpias las redes es un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, y el mal uso del drenaje puede provocar no solo taponamientos, sino también desbordamientos en calles y afectaciones en colonias enteras.
¿Por qué no se deben tirar toallitas, grasa o comida al drenaje?
Aunque muchas personas creen que las tuberías “lo tragan todo”, la realidad es otra.
Las toallitas húmedas no se desintegran como el papel higiénico y se adhieren a la grasa o los restos de comida, formando tapones sólidos que obstruyen el paso del agua.
Cada tapón que se forma en una red sanitaria genera trabajo extra, gasto público y molestias vecinales.
Además, los desbordes pueden liberar aguas negras a la superficie, generando focos de infección y malos olores.
Por eso, la recomendación es sencilla:
- Depositar la grasa de cocina en frascos o botellas.
- Tirar restos de comida al bote de basura.
- No desechar toallitas, pañales o productos de higiene en el inodoro.
Te puede interesar....
¿Cómo están los niveles actuales de las presas en Nuevo León?
Pese a un panorama climático seco, los embalses del estado mantienen niveles positivos gracias a las lluvias recientes.
- La Boca (Santiago): 101.08% con 38.379 hm³.
- El Cuchillo (China): 83.04% con 932.659 hm³.
- Cerro Prieto (Linares): 103.06% con 309.167 hm³.
- Salinillas (Anáhuac): 55.08% con 10.471 hm³.
Estos niveles garantizan reservas para los próximos meses, aunque Agua y Drenaje insiste en mantener un consumo responsable y cuidar la infraestructura sanitaria.
Te puede interesar....
¿Qué puede hacer la ciudadanía para prevenir taponamientos?
La solución en casa es tirar la basura donde corresponde, usar coladores en fregaderos y evitar la grasa líquida en el drenaje.
Pequeñas acciones cotidianas pueden prevenir grandes problemas.

Te puede interesar....