Anuncian proyecto intergeneracional "Ciclismo para todos"
La presidenta de AMA y Trasiende, Maria de Lourdes Francke, informó que el objetivo es incluir a los adultos mayores y personas con discapacidad en las actividades de Ciclismo

MONTERREY, Nuevo León.-Para integrar en las actividades deportivas a personas, que por alguna condición física, no pueden andar en bicicleta, organizaciones en conjunto con el Ciclismo para todos.
En rueda de prensa, la presidenta de AMA y Trasciende, Maria de Lourdes Francke Ramm, mencionó que el objetivo es realizar un proyecto piloto donde adultos mayores o personas con alguna discapacidad puedan participar acompañados de una persona que impulse la bicicleta.
"Esta ilusión surge de un movimiento social que conocimos en Dinamarca en el 2012. Ahí buscamos abrir espacios para adultos mayores que no pueden andar en bicicleta o personas con alguna limitante motriz, demencia o alzheimer pudieran tejer, al igual que el resto de los ciudadanos pasos en bicicleta", comentó.
Por su parte, el director del Parque Fundidora, Jesús Horacio González, mencionó que en el parque fundidora tienen el objetivo de generar turismo y entretenimiento, sin embargo el tema de la salud es muy importante, por lo que invitan a la ciudadania a sumarse en este tipo de actividades.
Este es el anuncio, la invitación y la convocatoria. Por un lado decía Lourdes para los jóvenes que nos podrían ayudar a pedalear, para los adultos mayores que nos puedan ayudar a ser parte de este proceso como cualquier otra persona con alguna capacidad diferente
En este sentido, Maria de Lourdes Francke, manifestó que en los próximos días lanzarán la convocatoria para participar en este evento que se llevará a cabo el próximo mes de abril en el Parque Fundidora.
En el evento enlazado en el parque fundidora, también estuvieron presentes, Emilia Susana Cavazos, coordinadora de comunicación del IEPAM, Sayda Delgado Garza, coordinadora del proyecto.