Yucatán Impulsa con 2,600 MDP el futuro energético: ¿Cómo beneficiará este parque eólico?
El gobernador mencionó que el parque aumentará en un 16% la capacidad energética del estado, lo que permitirá abastecer con energía limpia a más de 140,000 hogares yucatecos.

MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, un proyecto que contará con una inversión privada de 2,600 millones de pesos.
Este parque consolidará al estado como un referente en energías renovables. Este proyecto forma parte de la estrategia de Yucatán para convertirse en líder nacional en energías renovables.
Ver nota: Seguridad en Yucatán: Nuevo Plan Estatal de Desarrollo 'Renacimiento Maya'
¿Cómo beneficiará este parque eólico a Yucatán?
El parque aumentará en un 16% la capacidad energética del estado, lo que permitirá abastecer con energía limpia a más de 140,000 hogares yucatecos.
Durante la construcción del parque, se generarán 320 empleos directos y 680 indirectos, beneficiando principalmente a las familias de Tizimín y las comunidades cercanas. Además, se contribuirá al crecimiento económico de la región, promoviendo un desarrollo sostenible.
Ver nota: Yucatán crece en la atención de turismo premium con Destino Mío en Tekit
¿Cómo se alinea el proyecto con la visión del gobierno federal?
El Gobernador destacó que este proyecto refleja el compromiso de Yucatán con la sostenibilidad y con la visión del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la importancia de la inversión en infraestructura y sostenibilidad para el futuro de México.
Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que este tipo de proyectos demuestra cómo, con la colaboración entre el gobierno y el sector privado, se pueden lograr resultados transformadores.
Además, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico, resaltó que el proyecto aumentará la competitividad de Yucatán.
¿Qué objetivos a largo plazo tiene Yucatán en el sector energético?
Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán, expresó que el objetivo del estado es crear un polo de desarrollo sustentable, atrayendo inversiones globales en energías renovables y posicionando a Yucatán como un referente mundial en esta área.
Ver nota: Yucatán no tendrá nuevos impuestos ni aumentos en 2025: Joaquín Díaz Mena