Urgen apoyos gubernamentales para combatir los negocios informales
Ante el repunte de informalidad en los negocios para el primer semestre del año, urgen apoyos gubernamentales para combatirlos, pues es competencia desleal y no ofrecen prestaciones a trabajadores.

DURANGO, Durango.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, reconoce el repunte de la informalidad en el primer semestre del año, por lo que urge que los apoyos gubernamentales para emprendedores lleguen a éstas personas con el objetivo de incentivarlos a crear un negocio formal.
Lo que pasa es que aquí hay muchos negocios de autoempleo por eso decimos que están bajo la informalidad, si bien la gente tiene la necesidad de trabajar por la falta de empleo recurren a esto, solo debe ser una temporada para luego integrarse a la formalidad.
Magdalena Gaucín, - Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial .
La presidenta del CCE, Magdalena Gaucín, ha profundizado sobre el tema al exhibir que una de las principales razones que llevan a la informalidad es la falta de oportunidades.
Este tipo de comercios no sólo representa una competencia desleal para las empresas formales, sino que afecta la condición de los colaboradores que también se contratan bajo la informalidad sin ningún tipo de prestación.