Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Silvia Pinal: El fin de una época en México afirman los mexiquenses (VIDEO)

Para los mexiquenses, el fallecimiento de la actriz Silvia Pinal sí marca la cultura mexicana y representa una pérdida notable

Silvia Pinal recibió un homenaje en vida en el Estado de México. Foto: Alberto Dzib
Silvia Pinal recibió un homenaje en vida en el Estado de México. Foto: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- El fallecimiento de la actriz, Silvia Pinal, este 28 de noviembre a los 93 años de edad, no pasa desapercibido y principalmente entre las generaciones que crecieron con sus películas o programas de televisión, se trata de un momento que marca la historia cultural y artística de México.

En el Estado de México hay quienes la recuerdan como una figura trascendental del cine, el teatro y la televisión en México.

imagen recuadro


Muerte de Silvia Pinal es el fin de una época: Mexiquenses 

Los mexiquenses lamentaron el fallecimiento de Silvia Pinal, su partida, coincide la gente, es vista como el fin de una época en la cultura nacional.

Laura, una vecina de Toluca, compartió que creció viendo las películas de la Época de Oro en las que Silvia Pinal brilló junto a Pedro Infante.


Otros, como Israel, destacaron su impacto en la televisión, no solo porque para muchas familias era algo casi obligado de ver en la familia, sino porque el estilo de sus programas marcó pauta para mucho de lo que hoy se ve en los medios.

Ver nota:
¿Qué le pasó a Alejandra Guzmán? 3 de sus escándalos más sonados

Ver nota:
Que dejen a Silvia Pinal tranquila en casa ¿porqué pidieron esto en internet?

Ver nota:
¡Gran diva! Así fue el homenaje que recibió Silvia Pinal en Edomex

 Entre los comentarios de admiración, Eduardo enfatizó la imagen icónica de la actriz como un símbolo del país.


El legado de una diva

Silvia Pinal dejó una huella imborrable como una de las últimas representantes de la Época de Oro del cine mexicano, con trabajos destacados en cintas dirigidas por Luis Buñuel, como Viridiana.

Su influencia se extendió al teatro y a la televisión, consolidándola como un referente del entretenimiento, además de que fue conocida con premios como el Ariel de Oro por su trayectoria, su labor marcó un antes y un después en el arte nacional.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas