Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Se volverá a usar el cubrebocas en Yucatán? Esto se sabe

Debido al aumento de casos de COVID-19 y enfermedades respiratorias, surge la duda sobre si volverá el uso obligatorio del cubrebocas en lugares públicos

En México se ha registrado un aumento de enfermedades respiratorias; Yucatán sigue sin reportar brotes recientes de COVID-19 Fotos: Ilustrativas
En México se ha registrado un aumento de enfermedades respiratorias; Yucatán sigue sin reportar brotes recientes de COVID-19 Fotos: Ilustrativas

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Ante el reciente aumento de casos de COVID-19 en algunas regiones de México, incluyendo la Ciudad de México, y la aparición de dos casos en el estado de Yucatán, se plantea la pregunta: ¿es momento de volver a usar cubrebocas en Yucatán? Aunque no se ha declarado el uso obligatorio de mascarillas en el estado, hay aspectos clave que la población debe considerar.

En Yucatán, a pesar de la ausencia de brotes nuevos significativos de coronavirus y una situación controlada en cuanto a contagios, las autoridades universitarias han comenzado a alertar a estudiantes y personal docente sobre la importancia del uso del cubrebocas, especialmente si presentan síntomas de enfermedades respiratorias.

Esta medida preventiva surge en respuesta al incremento habitual de infecciones respiratorias durante esta época del año, aunque la mayoría no son graves ni requieren hospitalización.

Además, la situación en el centro del país, donde cerca de 15 hospitales enfrentan un alto número de pacientes internados por la subvariante 'Pirola' de COVID-19, ha generado preocupación. En Yucatán, la Universidad Autónoma ha empezado a difundir información preventiva, enfatizando en el uso de cubrebocas ante la presencia de síntomas respiratorios, tanto en espacios cerrados concurridos como en hospitales y clínicas.

imagen recuadro

Te puede interesar: Desacartan en Yucatán presencia de variante Pirola de Covid-19

Aunque en Yucatán no se ha reinstaurado la obligatoriedad del cubrebocas, se recomienda su uso en situaciones de riesgo, así como la vacunación contra el COVID-19 y la influenza, como medidas de protección adicionales.

En resumen, aunque el uso del cubrebocas no es obligatorio en Yucatán, las autoridades educativas y sanitarias instan a la población a usarlo en ciertas situaciones, especialmente ante síntomas de enfermedades respiratorias. La decisión de portar mascarilla se convierte en un acto de responsabilidad individual y colectiva en un momento donde la precaución sigue siendo vital.

¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante del COVID-19 ‘Pirola’?

imagen recuadro



 La cepa JN-1, conocida también como Pirola, forma parte del grupo genético BA.2.86. Esta variante tiene la capacidad de propagarse tanto por el aire como a través del sistema digestivo. Aunque no provoca enfermedades severas, se caracteriza por su alta capacidad de contagio. Por esta razón, es esencial que las personas infectadas se mantengan aisladas para evitar la propagación del virus. Los síntomas asociados a esta variante incluyen:

  • Sensación de irritación o dolor en la garganta
  • Nariz congestionada
  • Actos frecuentes de estornudar
  • Elevación de la temperatura corporal (fiebre)
  • Dificultad para percibir olores
  • Dolores en los músculos
  • Disminución de la claridad en la voz y ronquera


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas