Se registra Mariana Rodríguez para la alcaldía de Monterrey
En el registro estuvo acompañada por su esposo, el gobernador Samuel García, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

MONTERREY, Nuevo León.- Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, se registró como precandidata para la alcaldía de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano.
Estamos listos para seguir transformando Monterrey, estamos listos para estar en coordinación con el Estado y yo estoy lista para la alcaldía de Monterrey.
Mariana Rodríguez Cantú, - Precandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey .
Acompañada por su esposo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, llegaron cerca del mediodía a la sede estatal de Movimiento Ciudadano.
Tras el acto protocolario, Mariana firmó el registro y expresó su agradecimiento al actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, por acompañarla durante el proceso.
El edil regiomontano no dio declaraciones y, a pesar de las especulaciones de que también anunciaría su registro para alguna precandidatura, esto no sucedió.
En el exterior de la sede de MC, simpatizantes del partido se unieron a la celebración con una batucada y porras para Mariana Rodríguez Cantú.
Con información de Daniel Anguiano.
¿Quién es Mariana Rodríguez Cantú?
Mariana Rodríguez Cantú es una empresaria y también influencer originaria de Monterrey. Además es esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
Es licenciada en Psicología Organizacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Su presencia en redes sociales, donde ha destacado por su carisma y arrastre, ha sido fundamental en los proyectos políticos de su esposo Samuel García.
Previo a su registro, Mariana Rodríguez Cantú se desempeñaba como titular de Amar Nuevo León en el Gobierno Estatal, oficina y cargo honorario desde donde colaboraba en la solución de sentidos problemas sociales de la entidad, entre los que destacan:
- Los Capullos (albergues de adopción del DIF).
- Niños con discapacidad.
- Violencia obstétrica.
- Embarazo en adolescentes.
- Adicciones en adolescentes.
- Pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
- Protección de animales.
- Migración.
- Combate a la obesidad.
- Rescate del sur de Nuevo León (Mier y Noriega), la región más marginada.