Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Se cometen de 2 a 4 robos de identidad digital en Neza, advierte Adolfo Cerqueda

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, alertó a los habitantes de Nezahualcóyotl ante el aumento de robo de identidad a través de plataformas digitales.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Se tiene conocimiento de que luego de apoderarse de sus perfiles de Facebook, Instagram o Twitter, los delincuentes se dedican a extorsionan a las o los dueños pidiéndoles dinero a cambio de no compartir con su familia y amigos sus fotos y videos íntimos, además, pueden realizar fraudes, ofertando artículos inexistentes (celulares, videojuegos, pantallas) en plataformas de compra-venta no reguladas, como Marketplace o entre sus contactos, así mismo, suelen pedir dinero prestado a conocidos e incluso, en casos graves, hasta vaciar cuentas bancarias, así lo informó el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde precisó que el aumento de dicho delito fue exponencial durante los últimos días, pues de enero a abril del 2023 sólo se registraron 16 reportes de robo de cuentas, mientras que en esta última semana se han contabilizado de dos a cuatro incidencias diarias, por lo que se ha emitido una serie de recomendaciones a la población para que eviten caer en extorsiones y fraudes derivados de la pérdida de sus perfiles en plataformas digitales.

Ver nota: ¡Ni se deja! Conductor evita el robo de su auto en Naucalpan; está herido

Explicó que el “modus operandi” consiste en recibir un mensaje de notificación en la bandeja de entrada del correo electrónico del titular donde le advierten que su cuenta se encuentra a punto de ser bloqueada o suspendida, por lo que es necesario actualizar los datos personales, verificarla o reactivarla, anexando un link para realizar los cambios, a este mecanismo se le conoce como ‘phishing’.

Indicó que algunas de las notificaciones más comunes son: “Alerta bloqueo de cuenta”; “Su cuenta presenta un estado de suspensión”; “Su correo se encuentra bloqueado”; “Riesgo de bloqueo”.

Cerqueda Rebollo detalló que al entrar al sitio web se le solicita al usuario escribir datos personales, el correo electrónico y realizar un cambio de contraseña; una vez se ha actualizado la cuenta, los delincuentes utilizan el correo así como los datos para acceder a las redes sociales del afectado, aprovechando para robarles su información como contactos, contenido multimedia y conversaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas