Riesgos de la pirotecnia en los lomitos: consejos de una especialista
Especialista recomienda mantenerlos a salvo en un lugar seguro y tranquilo.

MÉRIDA, Yucatán.- Los perros sufren severos daños en su sistema nervioso, provocados por los estruendos que causan la pirotecnia. Esto además, los provoca a auto dañarse físicamente.
La especialista y rescatista de caninos, Andrea Xuffi, reconoce que es muy complejo este tema en épocas navideñas y de fin de año, donde el uso de ‘bombitas’ es más común que en cualquier otra festividad.
Es muy complejo explicarlo, pero es importante entender que el estrés que viven los canes solo es comparado con un ataque de pánico, síntomas de infarto e incluso depresión en los humanos, es peligroso para ellos
Andrea Xuffi, -
Andrea mencionó que la principal afectación en los perros es en su sistema nervioso, lo que ocasiona un miedo que genera estrés. “Puede tener desde un instinto de huida, esto implica que el perro brinque una reja, quede empalado en ella o que quiera salir por las ventanas y reviente los cristales, ocasionándose lesiones graves. El estrés incluso puede causarles una hemorragia interna y a veces hasta un infarto” resaltó la especialista.
Se exhorta a salvaguardar la integridad física cuando un perro sufre crisis por pirotecnia.
Xuffi informó que cuando un perro se encuentra bajo una crisis nerviosa, muchas veces puede ser agresivo, lo que ocasionaría que ataque sus propios dueños por muy domesticado que esté.
“El animal podrá ser tu mascota y podrá convivir contigo todo el tiempo, pero como está sujeto a estrés lo que buscan es atacar. Inclusive lo hacen a otros perros o animales que estén cerca de su territorio en ese momento. Es importante salvaguardar nuestra integridad” detalló.
Se invita a buscar la tranquilidad de los perros
La rescatista y especialista recomendó que desde las primeras señales de nerviosismo que presente el canino, es importante tranquilizarlo.
“Puede ser con un trapo colocárselo en el rostro para que no vea el exterior. Los lugares oscuros tranquilizan a los perros en momentos de estrés. Hay que cerrar puertas, ventanas y alejar todo objeto con el que pueda lastimarse. Si el perro es muy adulto existen esencias con ingredientes naturales que le ayudarán a estar relajado” expresó.
Andrea Xuffi finalizó exhortando a las personas a que sean dueños responsables en todos los sentidos, entendiendo primero que tener un perro como mascota implica una responsabilidad económica y de cercanía humana.