Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Reinauguran mercado de las flores "Cambio de Dolores" en Chapultepec

El Jefe de Gobierno y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, reinauguraron el Mercado de las Flores "Cambio de Dolores", ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec

  • Reinauguran mercado de las flores Cambio de Dolores en Chapultepec
  • Reinauguran mercado de las flores Cambio de Dolores en Chapultepec
  • Reinauguran mercado de las flores Cambio de Dolores en Chapultepec

Publicado el

Por: Jannyn Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO.-  Como parte del rescate y renovación integral del Bosque de Chapultepec, se reinauguró la versión renovada del famoso  mercado de las flores "Cambio de Dolores", ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, de la Alcaldía Miguel Hidalgo; rehabilitado con una inversión de 12.1 millones de pesos, y que forma parte del Proyecto "Chapultepec: Naturaleza y Cultura" en colaboración con el Gobierno de México.

Ante las 14 familias de locatarios del Mercado de las Flores "Cambio de Dolores", el Jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó la historia del lugar, el cual tiene más de un siglo de historia al nacer como un expendio de venta de flores y consolidarse a lo largo del tiempo como un mercado, símbolo de la capital.

Así, se fueron asentando y se fueron formalizando 14 puestos de flores, cada vez más establecidos, con una estructura física cada vez más desarrollada. Pero los 14 locatarios y locatarias que están aquí son los nietos o los bisnietos de los primeros que llegaron a vender flores; y sus familias les han transmitido la historia oral de este lugar y contribuyeron así, a la riqueza cultural de toda esta zona, vendiendo aquí rosas, margaritas, cempasúchil y otro tipo de flores de diverso tipo

Martí Batres ,  - Jefe de Gobierno, CDMX.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que la obra forma parte de una redignificación del pulmón más importante de la Ciudad de México, que es el Bosque de Chapultepec y que se realiza por encargo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de hacer de este sitio, el bosque cultural más grande del mundo. Y recordó que el primer paso para dar forma al Proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, fue la apertura al público de la Residencia Oficial de Los Pinos, como un complejo cultural, donde todos los días las personas que lo visitan pueden encontrar diversas actividades gratuitas.

Esta es la manera en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos enseña cómo trabajando de la mano, como un solo equipo, con la Ciudad de México, logramos recuperar la alegría, la dignidad de las comunidades, de todos estos espacios que fueron inaugurados y que durante décadas no se les había dado atención; que se vuelvan 100 por ciento accesibles, que una persona con cualquier tipo de discapacidad se sienta bienvenido en su bosque, goce un día pleno de cultura, de arte, de naturaleza y esos son los derechos humanos que estamos recuperando a partir de la Cuarta Transformación que, como muchos, no se cumplían, pero ahora sí, con enorme gozo

Alejandra Frausto,  - Secretaria de Cultura, CDMX.

 En su intervención, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que las obras en este Mercado consistieron intervenir mil 715 metros cuadrados (m²) de superficie con 14 locales, la recuperación de 223 m² de áreas verdes, se plantaron seis árboles, se rehabilitaron 374 m² de área peatonal, se instalaron 26 nuevas luminarias, se amplió la puerta de acceso al Bosque de Chapultepec, y se reubicó la escultura de Heriberto Jara Corona.

Agregó que también, fue rehabilitado el acceso al Metro Constituyentes, con una intervención de casi 3 mil m² de superficie, dónde se construyeron dos canchas de basquetbol, se instalaron 25 luminarias, se plantaron 46 árboles, y se recuperaron mil 243 m² de áreas verdes.

La representante de locatarios del Mercado de las Flores Cambio de Dolores, María Isabel Aguilar Virrichaga, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno capitalino para la dignificación de su labor, con un espacio atractivo y cercano a la gente, además de integrarlos al padrón de comerciantes del Bosque de Chapultepec.

En las reinauguración estuvieron presentes la secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Marina Robles García; la subsecretaria de Servicios Urbanos de la SOBSE; Aida Cecilia Mendoza Rodríguez; la directora ejecutiva de Proyectos de Obra Pública en la SOBSE, Ana Laura Martínez Gómez; la directora general del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore; la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova; el coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional, Eduardo Amerena Lagunes; y la esposa del Jefe de Gobierno, Daniela Cordero Arenas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas