Profeco prohíbe la venta de estos 3 productos en supermercados de México
La Profeco retiró tres productos populares de los supermercados mexicanos por representar riesgos a la salud.

Aunque son ampliamente consumidos, algunos productos pueden desaparecer de los estantes de los supermercados por no cumplir con las normas sanitarias y de calidad.
En 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró tres alimentos muy conocidos debido a riesgos para la salud de los consumidores.
Te puede interesar....
¿Por qué Profeco retira productos de los supermercados?
La Profeco realiza estudios, visitas y análisis de laboratorio para garantizar que los productos vendidos en México cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Cuando se detecta que un alimento representa un peligro para la salud o incumple con las regulaciones de etiquetado, contenido o calidad, se ordena su retiro inmediato del mercado.
Los quesos de las marcas Franja, Alpino y Suan fueron retirados debido a prácticas engañosas en su elaboración.
En lugar de contener solo ingredientes lácteos, se encontró que estos productos tenían leche descremada reconstituida o incluso grasas vegetales añadidas, algo que puede afectar la salud del consumidor y además representa un caso de publicidad engañosa.
Te puede interesar....
¿Qué problema presentaron las sardinas prohibidas?
Marcas como Maravillas del Mar y Sardinas Vigilante fueron sacadas del mercado al detectar que contenían una cantidad excesiva de partes no comestibles, como vísceras, escamas y aletas.
Esto incumple los estándares de calidad e higiene que debe seguir un producto destinado al consumo humano, por lo que fueron retiradas de las tiendas para evitar daños a la salud.
Te puede interesar....
Por otro lado, aunque pertenecen a una marca globalmente reconocida como Ferrero, algunos lotes de Kinder Mini fueron prohibidos por Profeco tras descubrirse casos de contaminación con salmonela.
Esta bacteria puede provocar infecciones intestinales graves, por lo que la medida se tomó de manera preventiva para evitar brotes de enfermedad en la población.
¿Qué hace Profeco cuando detecta un producto riesgoso?
Cuando se sospecha que un artículo no cumple con las normas, Profeco realiza pruebas de laboratorio, revisa etiquetas, y acude a establecimientos.
Si los resultados confirman el riesgo, se lanza una alerta pública y se exige a las tiendas y proveedores retirar el producto de la venta de forma inmediata.
Te puede interesar....
La vigilancia constante de Profeco busca proteger a los consumidores mexicanos. Estos tres productos, aunque populares, fueron retirados por razones justificadas.
Por eso, es fundamental mantenerse informado y revisar etiquetas antes de comprar cualquier alimento.
Te puede interesar....