Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Paquete Económico 2026: ¿a qué videojuegos se les aplicará impuestos del 8%?

Conoce cuales son los videojuegos a los que se les aplicará un 8% de impuestos si se aprueba el Paquete Económico 2026.

Niño jugando videojuegos Foto: Pexels
Niño jugando videojuegos Foto: Pexels

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

El 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó el Paquete Económico 2026 al H. Congreso de la Unión, una propuesta de política económica orientada a garantizar programas de bienestar, salud, educación y vivienda social.

Además, busca impulsar la actividad productiva mediante inversión pública en programas estratégicos que impulsen al Plan México, bajo una visión de desarrollo basada en el bienestar y el humanismo.

Sin embargo, ha desatado una gran inconformidad entre la ciudadanía, ya que se dio a conocer que se busca imponer impuestos a las bebidas azucaradas, productos de tabaco, alcohol y videojuegos.

¿A qué videojuegos se le impondrán impuestos por el Paquete Económico 2026?

Es bien sabido que, año con año se han venido aumentando los impuestos para los productos que se consideran dañinos para la salud, pero el nuevo Paquete Económico busca añadir uno al sector digital.

Esta medida busca aplicar un impuesto del 8% para la venta, descarga y acceso digital a videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, no aptos para menores de 18 años.

Este sería aplicable tanto para los que son adquiridos de manera física o digital, sin importar los proveedores nacionales y extranjeros.

Además, se suma un impuesto más para “contenido adicional” dentro de los videojuegos (como cosméticos, niveles, personajes o contenidos especiales), así como a membresías, suscripciones, cuando los títulos estén clasificados como no aptos para menores de edad.

¿Por qué se busca imponer un impuesto a los videojuegos con contenido violento?

El impuesto al sector digital busca atender un incremento en las adicciones y problemas de salud mental que se relacionan con el consumo excesivo de videojuegos violentos, por lo que con lo recaudado se busca designar recursos a prevención social y atención psicológica.

Además, se enlistan nuevas obligaciones fiscales para las plataformas digitales, como inscripción ante el SAT, expedición de comprobantes con el impuesto incorporado al precio y ofrecer información de las operaciones que realizan.

¿Cuándo se podrá aprobar el Paquete Económico 2026?

De acuerdo con la ley, la Cámara de Diputados deberá aprobar a más tardar el 20 de octubre la Ley de Ingresos, mientras que el Senado tiene hasta el 31 de octubre para validar la Ley de Ingresos.

Por su parte, el PEF será exclusivo de la Cámara de Diputados y deberá quedar listo a más tardar el 15 de noviembre.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas