Obispos de Chiapas se pronuncian por la paz y justicia en el estado
Las autoridades católicas de Chiapas señalaron que sigue faltando algo que procure la vida digna de la población.
Como parte de su mensaje dominical y dentro de un comunicado conjunto de las diócesis de San Cristóbal de las Casas, las autoridades católicas de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se pronunciaron por la atención a los problemas de violencia que se viven en la entidad, y especialmente a los sectores más vulnerables.
En atención, a lo que calificaron como una "marea alta de violencia que seguimos viviendo en nuestro estado", los representantes católicos liderados por el arzobispo José Francisco González se expresaron preocupados por lo que sucede en su entorno.
"Tampoco podemos esconder ni negar esta lamentable realidad", subrayaron.
Además, destacaron que se debe actuar con comprensión, apoyo, justicia y misericordia hacia los más vulnerables y los más pequeños; porque "no debe prevalecer la ley del más fuerte".
Te puede interesar....
¿Por qué está preocupada la iglesia católica en Chiapas?
A decir del arzobispo González, actualmente en muchas comunidades y pueblos de Chiapas se vive la zozobra de la presencia de grupos violentos.
Por lo cual, exhortaron a que las autoridades civiles de los distintos niveles sigan empeñándose en cuidar la seguridad de la población y la búsqueda del bien común; "lejos de alianzas acuerdos y pactos dudosos con gente y grupo que generan violencia desestabilización dispersión y muerte".
A un año del asesinato del padre Marcelo Pérez, quién fue atacado saliendo de oficiar misa en San Cristóbal de las Casas, la Iglesia católica se manifestó en solidaridad a su familia y amigos esperando que se esclarezca este hecho, "y que no se repita contra ninguna persona".
Te puede interesar....








