Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México buscará extraditar de EU a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, confirma Sheinbaum

La presidenta informó que la Fiscalía General de la República definirá si se trata de un proceso de deportación o de extradición.

Claudia Sheinbaum, Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont. Foto: Instagram (@inesgomezmont) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum, Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont. Foto: Instagram (@inesgomezmont) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este martes 28 de octubre, confirmó que México solicitará formalmente la extradición del empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, quien fue detenido en Florida, Estados Unidos.

Aunque el arresto no está relacionado directamente con las acusaciones que enfrenta en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, el empresario permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de procesamiento Krome North, mientras se define su situación migratoria.

¿Extradición o deportación de Álvarez Puga?

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que aún se espera información oficial por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), para conocer si el procedimiento será de extradición o deportación.

“Vamos a esperar a que nos dé la última información la Fiscalía, porque es la Fiscalía quien tiene el caso para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación. Bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dices (Inés Gómez Mont”, señaló la mandataria al ser cuestionada.

Sheinbaum agregó que ya solicitó un reporte actualizado en el gabinete de seguridad y confió en recibir detalles “en las próximas horas” sobre los pasos que seguirá el gobierno mexicano.

¿Qué se sabe del proceso judicial en Estados Unidos?

La detención de Álvarez Puga ocurrió el 24 de septiembre de 2025, y su caso fue revisado por la jueza federal Cecilia M. Altonaga, quien el 15 de octubre concedió parcialmente un recurso de habeas corpus a favor del empresario.

La jueza determinó que el mexicano tiene derecho a una audiencia de fianza individualizada, al tratarse de una detención con orden judicial y no de un arresto en frontera.

Los registros del tribunal también indican que Álvarez Puga ingresó a Estados Unidos de forma irregular en julio de 2021 y que un año después solicitó asilo político, trámite que aún se encuentra pendiente.

¿Qué delitos enfrenta en México el esposo de Inés Gómez Mont?

La FGR mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra Álvarez Puga y Gómez Mont, señalados de encabezar una red de lavado de dinero, a través de contratos con la Secretaría de Gobernación y el sistema penitenciario federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En enero de 2022, la Fiscalía informó sobre la detención de tres presuntos operadores de la red y obtuvo órdenes de aprehensión y fichas rojas de Interpol contra la pareja, quienes desde entonces permanecen prófugos.


Síguenos en Google News
Claudia Sheinbaum