Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Manifestante cumple 40 días en huelga de hambre; bloquea vialidad en Xalapa

El manifestante afirma haber sufrido amenazas de muerte y denuncia la falta de avances en la Fiscalía y otras instituciones.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalinda Morales

Un solitario huelguista de hambre cerró un carril de Enríquez en centro de Xalapa; se trata de un hombre originario de Coatzacoalcos, que cumple 40 días, dice él, sin comer. 

Lo atendían paramédicos al mediodía de este jueves. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

¿De dónde es?

Juan Ricardo Ordóñez Jerez, originario de Coatzacoalcos, ha estado encadenado a una silla que bloquea la vialidad en Enríquez, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, como forma de exigir justicia, seguridad y una audiencia directa con la gobernadora Rocío Nahle.

Desde antes de julio, Ordóñez Jerez sostiene una protesta extrema en la que también ha bloqueado la vialidad de la calle Juan de la Luz Enríquez.

¿Cuál es su reclamo?

Con mantas, pancartas y declaraciones a los medios, Ordóñez ha denunciado públicamente haber sido víctima de un fraude inmobiliario en la colonia Almendros de Coatzacoalcos, donde compró dos terrenos que resultaron estar en litigio.

Informó que tras denunciar los hechos en 2022, ha enfrentado amenazas de muerte, omisiones de la Fiscalía General del Estado y múltiples irregularidades en el proceso.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

“Me han cambiado más de una docena de fiscales, cinco jueces y cinco asesores jurídicos. Han destruido pruebas, omitido evidencias y no hay avances reales. Ya no tengo otra opción más que arriesgar mi salud para que me escuchen”, expresó el manifestante, quien también sufre de una hernia y padecimientos renales que se agravan sin atención médica ni alimentación.

Ordóñez acusa a personas presuntamente implicadas en el fraude —a quienes identifica como José, Yair, Rebeca, Carlos Octavio y Juan Manuel— de estar vinculadas con los fiscales Erick López Guízar y Erick Rivera Sánchez, así como con el exdiputado Gonzalo Guízar Valladares.

“Hace unos meses, mientras paseaba a mis perros, me amenazaron directamente. Me dijeron que si no dejaba el tema, me iban a desaparecer. Desde entonces no duermo tranquilo. ¿Dónde está el Estado cuando más lo necesito?”, reclamó.

Durante la protesta, Juan Ricardo y Gabriel Romero exigieron con cartulinas y mensajes escritos que se detuviera el tráfico vehicular en la zona, al considerar que las autoridades solo atienden cuando se generan afectaciones visibles.

“Apóyenme con detener el tráfico hasta que haya un acuerdo, porque a mí ya me están afectando 40 días de espera, sin ver a mi familia”, expresó Ordóñez Jerez.

¿Sus peticiones han tenido respuesta? 

Ante la pregunta de si ha recibido alguna respuesta institucional, Ordóñez fue enfático:

“El coordinador de la Fiscalía sí me atendió, pero me mandaron de regreso con la Fiscal General diciendo que ya todo estaba resuelto, lo cual fue falso. Incumplieron el trato. No hay investigaciones serias, solo excusas”.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

Tanto la Comisión de Derechos Humanos como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, afirma, le han dado la espalda. “Todos me han fallado: la gobernadora, la Fiscalía, Derechos Humanos, Política Regional. Ya no tengo a dónde más acudir”, declaró en medio del bloqueo.

El manifestante reiteró que no se moverá de la calle ni levantará la huelga de hambre hasta que obtenga un acuerdo concreto.

Pide una fecha clara para ser atendido personalmente por la gobernadora Rocío Nahle.

Asistencia médica y monitoreo diario por parte de Derechos Humanos, por las afectaciones que ya enfrenta en riñones e hígado.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

Un documento oficial que le garantice medidas de protección para él y su familia.

“Llevo tres días sin agua y mi cuerpo ya está colapsando. Mi esposa será operada el 9 de agosto y yo sigo aquí, solo. Mientras tanto, ellos están cómodos en sus casas. ¿Qué más tengo que hacer para que me vean?”.

El bloqueo en la calle Enríquez continúa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas