Liberan permanentemente un carril en ambos sentidos de autopista México-Puebla
Tras 50 horas de bloqueo en la autopista México-Puebla, manifestantes en Santa Rita Tlahuapan liberaron un carril de forma permanente en ambas direcciones tras reuniones con autoridades

TLAHUAPAN, Puebla.- Luego de más de 50 horas de permanecer el bloqueo en el kilómetro 070+400 de la autopista México-Puebla, este viernes 9 de agosto los manifestantes han decidido liberar por completo un carril de ambas direcciones.
El bloqueo realizado por los ejidatarios de la localidad de Santa Rita Tlahuapan, de Puebla, comenzó el pasado martes 9 de agosto, pues están denunciando que no han recibido un pago sobre las más de 400 hectáreas de tierra que se les fueron expropiadas por el gobierno federal para la construcción de la autopista México-Puebla, hace 60 años.
Luego de la presión que han recibido los manifestantes, debido a las molestias y afectaciones que el cierre ha generado, la mañana del jueves 8 de agosto decidieron abrir y cerrar, por lapsos de dos horas, un carril en ambas direcciones de la carretera como "gesto de empatía", tal como lo comunicaron los representantes de los ejidatarios.
Liberación permanente de carril sucede tras reunión de ejidatarios con secretaria de Gobernación
Más tarde, durante noche del 8 de agosto y tras haber sostenido una reunión con la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en Casa Aguayo, ubicada en la ciudad de Puebla, se acordó que se liberaría un carril de manera permanente en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, aunque los manifestantes seguirán bloqueando un carril, también en ambos sentidos.
De esta manera, tras más de 50 horas del cierre de este camino, a las 07:00 horas de este viernes 9 de agosto, fue liberado el carril de máxima velocidad en ambas direcciones, por lo que se espera que esta medida pueda dar mayor rapidez al flujo vehicular que permaneció horas detenido.
Hasta el momento, los automóviles se encuentran corriendo de manera constante, principalmente los camiones de carga, que era una de las mayores preocupaciones que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó, por lo que circulación corre, con ligeros asentamientos, en dirección a Puebla desde la salida de la Ciudad de México sobre la caseta de San Marcos y en el Circuito Exterior Mexiquense.