Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Las diferencias entre AMLO y Zedillo: ¿populismo vs neoliberalismo?

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que Ernesto Zedillo es un representante de la oligarquía, y que en México no gobernó para el pueblo

Erenesto Zedillo Ponde de León | Fuente: X @lopezdoriga
Erenesto Zedillo Ponde de León | Fuente: X @lopezdoriga

Publicado el

Por: Rodrigo Mojica

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su mañanera de este jueves en Palacio Nacional, se refirió a los comentarios de Ernesto Zedillo con respecto al tema de la utilización del concepto neoliberalismo.

AMLO aseguró que respeta los dichos y opiniones del exmandatario de México, aunque no las comparte, pues lanzó que para él más bien es neoporfirísmo y proteger a las minorías, y un modelo que va en contra de sus ideales políticos y de gobierno.

“No coincidimos, porque cuando él fue presidente no había democracia, no gobernó para el pueblo, gobernó para los de arriba, fue una oligarquía con fachada de democracia”.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Mientras, el tabasqueño defendió el modelo que ha implementado en el país, en el que aseguró ha priorizado al pueblo, y no sólo a las altas esferas.

“Él es un representante de la oligarquía que piensa que eso es lo que funciona, es su convicción, lo de nosotros, según él, es populismo, paternalismo, y lo que se les da a los de arriba es fomento o rescate”.

Adelantó que en su libro, que será publicado a principios de febrero, hablará del expresidente.

¿Qué dijo Zedillo?

Durante su participación en el Actinver Day, llevado a cabo en la Hacienda de los Morales el último miércoles, Zedillo se refirió precisamente al término neoliberal, y aprovechó para darle un raspón a AMLO, luego de que éste le tiró antes.

“Cada vez que algún político no entiende algunas cosas, quiere insultar a alguien, le dice ‘neoliberal’. A mí no me trae, porque desde niño me declaré liberal. Soy un liberal decimonónico, clásico, tradicional y desgraciadamente ya no tengo nada de neo. Por ejemplo, en la actualidad, la economía de mercado, o el capitalismo, o el neoliberalismo, que todavía nadie ha explicado, es un término muy popular”.

Ernesto Zedillo,  - Expresidente de México.

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas