Informalidad en Durango, el principal reto de los empresarios
La informalidad en Durango alcanzó el 50%, según cifras del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), situación que afecta directamente a los empresarios del estado de Durango.

DURANGO, Durango.- De acuerdo información del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, los negocios informales han rebasado el 50%, por lo que, exhortan a las autoridades para atender en lo inmediato dicha situación.
De momento la informalidad no ha provocado el recorte de personal dentro de las empresas legalmente establecidas, tampoco se han detectado cierres definitivos a causa de la competencia desleal.
A las complicaciones del nuevo año se suma el aumento al salario mínimo, que ya se vio reflejado en la primera quincena de los trabajadores. En cuanto al tema de la inflación, los empresarios tendrán que ingeniárselas para buscar una mayor eficiencia.
Lo que más nos afecta y lo tengo que decir, es el tema de los negocios que no están bien establecidos todavía, la informalidad es una competencia desleal, nosotros podemos seguir transitando pero el tema de la informalidad es lo que más nos pega.
Magdalena Gaucín, - Presidenta del CCE..
El mayor porcentaje de informalidad se ha detectado en el sector comercial y de servicio, a raíz de las facilidades para pasar desapercibidos, contrario a lo que sucede en el gremio industrial.