INE instala mesa de paz ante cercanía de cárteles de droga en Quintana Roo
Hasta el momento no se han reportado focos rojos en la entidad.

MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la instalación de una "mesa de construcción de paz" en Yucatán para atender las solicitudes de protección de los candidatos, debido a la cercanía de los cárteles de la droga que operan en Quintana Roo.
El consejero presidente del INE, Luis Guillermo de Sandenis Alvarado Díaz señaló, que aunque hasta el momento no se han reportado focos rojos en la entidad, estarán atentos a cualquier intento de intervención en el proceso electoral.
Indicó que de los casi mil funcionarios electorales desplegados en el estado no han reportado algún foco de riesgo que ponga en peligro las elecciones. Sin embargo; debido a la presunción de intervención del crimen organizado en las elecciones en otros estados el 2 de junio, diversas dependencias federales de seguridad han acordado un sistema de alertamiento y coordinación para proteger a los aspirantes expuestos a algún riesgo.
En este sentido, dijo el Ejército y la Guardia Nacional aportarán vehículos y efectivos como escoltas personales de los candidatos en peligro. Se determinará si los aspirantes necesitan el servicio de custodia a través de un estudio que constará de tres criterios:
- La incidencia delictiva en los estados
- Un análisis de riesgo elaborado por la Guardia Nacional
- Las amenazas personales recibidas y denunciadas ante las instancias correspondientes
Yucatán se encuentra en la última posición de riesgo
De acuerdo con el primer reporte de violencia política de Integralia Consultores situó a Yucatán entre las seis entidades con un riesgo muy alto de intervención de la delincuencia organizada en los comicios locales, ocupando la última posición.
Por otro lado, se informó que los principales estados donde se tendrá la participación de custodios son:
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Chiapas
- Morelos
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Guanajuato
- Estado de México
- Tabasco
- Veracruz
En cuanto a los municipios yucatecos cercanos al Estado de Quintana Roo, donde presuntamente operan cárteles de la droga, como:
- Tizimín
- Chemax
- Valladolid
- Chichimilá
- Tixcacalcupul
Alvarado Díaz destacó que los funcionarios desplegados en el territorio continúan realizando recorridos constantes por las diferentes regiones y municipios para verificar que no existan focos de riesgo o intentos de intervención por parte de grupos delictivos u organizaciones políticas.