¡Histórico! Entregan primeras actas de nacimiento en maya en Yucatán
Habitantes de comunidades mayas en Yucatán recibieron por primera vez su acta de nacimiento en su idioma y preservar su idioma.

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de reconocer su derecho a la identidad de los pueblos originarios, en Yucatán se entregaron las primeras actas de nacimiento en maya a los pobladores de comunidades alejadas de Mérida.
Juan de Dios Collí Pinto, titular del Registro Civil de Yucatán, señaló que este documento de identidad se dará en lugares donde se ha detectado que la mayoría de los habitantes habla su lengua materna.
De acuerdo con la información proporcionada, en el municipio de Chikindzinot y comunidades aledañas, donde el 99% de la población mayor de cinco años sólo habla maya.
Las actas de nacimiento en maya son un hecho histórico en México, ya que pese a ser un país con una población indígena con más de 23 millones de personas que asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, de acuerdo con el Inegi.