Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hernán Bermúdez Requena era investigado desde 2024, confirma García Harfuch

El titular de la SSPC confirmó que Hernán Bermúdez Requena es investigado desde 2024 por sus vínculos con "La Barredora"

Hernán Bermúdez Requena. Foto: X (@SSPCTabasco)
Hernán Bermúdez Requena. Foto: X (@SSPCTabasco)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, era investigado por autoridades desde 2024.

El exfuncioanrio del Gobierno de Tabasco, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia y fuera de México, es señalado por investigaciones por ser un presunto líder de "La Barredora", una organización criminal con presencia en el estado de Tabasco.

¿Desde cuándo es investigado Bermúdez Requena por autoridades mexicanas?

En su participación en la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este martes 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que las investigaciones en contra de Bermúdez Requena comenzaron en Tabasco en noviembre de 2024

Esto, como confirmó, luego de diversos reportes y reportajes periodísticos, en los que vinculaban al exsecretario de Seguridad de Tabasco como líder del mencionado grupo criminal, en los que “había ya indicios de la participación de este sujeto”, como dijo.

“Es de manera oficial, hasta noviembre del 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación", precisó. Seguido de esto, destacó: "Ahí confirman una carpeta de investigación que inicia en noviembre del 2024, y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto".

La orden de aprehensión fue emitida por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, al tiempo que, a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una ficha roja de Interpol.

¿Qué detenciones de "La Barredora" han ayudado las autoridades a avanzar en la ubicación de Bermúdez Requena?

García Harfuch señaló que el gobierno federal está colaborando con el Gobierno de Tabasco en la búsqueda para localizar a Bermúdez Requena, en cuyos avances, se han logrado las detenciones de:

  • Francisco Javier "N", alias "El Guasón", en Villahermosa, Tabasco - Principal operador de "La Barredora"
  • Adson Aldair "N", alias "Zavala" - Identificado como sucesor de "El Guasón"
  • Jose Luis "N" - Integrante de "La Barredora"
imagen-cuerpo

Más otros seis integrantes de este mismo grupo, cuyas detenciones, apuntó, "claramente tienen debilitamiento".

¿Qué acciones ha tomado el gobierno federal respecto a la violencia en Tabasco?

A la par de lo anterior, el titular de la SSPC afirmó que desde febrero, y tras la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzó la seguridad de Tabasco "por todos los hechos violentos que venían dándose de varios meses anteriores”.

Sobre tales acciones, afirmó que se ha reducido, hasta junio, en 45% los homicidios, ya que el promedio diario pasó de los 3.2 homicidios a 1.7 en junio.

imagen-cuerpo

Por su parte, Sheinbaum reiteró que en las investigaciones sobre el caso no se protegerá a nadie, aunque recalcó su postura sobre no señalar a nadie a menos que existan pruebas fehacientes, en relación al senador Adán Augusto López, a quien se le ha criticado si tenía conocimiento de los vínculos de Bermúdez Requena.

En ese sentido, subrayó que a ella no le corresponde decidir "quien es culpable o no", pues es responsabilidad de la FGR investigar y generar evidencia para acusar a una persona, lo cual puede ser judicializado para emitir una orden de aprehensión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas