Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Gabinete de Seguridad asegura cinco áreas de concentración en Sinaloa

El homicidio doloso disminuyó un 32%, alcanzando en agosto el nivel más bajo en una década, dijo titular de la SESNSP.

Créditos: Gobierno de México.
Créditos: Gobierno de México.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad informó sobre los resultados de diversas acciones coordinadas realizadas el lunes 8 de septiembre en al menos 13 estados del país, destacando importantes golpes al crimen organizado, aseguramientos de armas, drogas, vehículos, inmuebles y detenciones.

Entre las operaciones más relevantes se encuentra el aseguramiento de cinco áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa, con una afectación económica estimada en 32 millones de pesos para la delincuencia organizada. Esta acción se llevó a cabo en los municipios de Culiacán y Cosalá, donde elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1,590 litros de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador.

Principales resultados por entidad:

Sinaloa

  • En Culiacán, se detuvo a 10 personas, entre ellas un menor de edad. Se aseguraron 10 armas largas, cuatro armas cortas, 40 cargadores, cartuchos, ponchallantas, dos motocicletas y dos vehículos.

  • En Mazatlán, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas, asegurando tres armas de fuego, 22 cargadores, 543 cartuchos y dos vehículos.

  • En Concordia y Culiacán, se aseguraron tres armas largas, 27 cargadores, 1,257 cartuchos y equipo táctico.

  • En Mazatlán, elementos de la Semar localizaron una camioneta con ponchallantas y cuatro cubitanques con residuos de hidrocarburo.

Michoacán

  • En Tacámbaro, se aseguraron 7.8 kilos de metanfetamina dentro de un vehículo, con un valor estimado en 2.1 millones de pesos.

Tabasco

  • En el municipio de Centro, fuerzas federales y estatales rescataron a siete menores de edad que estaban privados de la libertad y detuvieron a un sujeto.

  • En Comalcalco, se aseguraron 979,000 litros de hidrocarburo, 28 tractocamiones, 13 autotanques, maquinaria y vehículos diversos.

Zacatecas

  • En Fresnillo, cateo a un inmueble permitió la detención de 14 personas y el aseguramiento de 15 armas largas, 12 cargadores y cartuchos.

Baja California

  • En Tijuana, se aseguraron cuatro armas largas, dos cortas, siete cargadores, cartuchos, un silenciador y 1.5 kilos de heroína.

  • En Mexicali, se detuvo a tres personas con armas, cargadores y un vehículo.

Ciudad de México

  • En Miguel Hidalgo, fue detenido un sujeto por extorsión, relacionado con cobro de piso mediante amenazas.

Coahuila

  • En Allende, fue detenida una persona y se aseguraron 29,500 litros de hidrocarburo y un tractocamión con autotanque.

Estado de México

  • En Ecatepec, se detuvo a siete personas y se aseguraron armas, drogas, chalecos balísticos y equipo de comunicación.

Guerrero

  • En Acapulco, se desinstalaron 28 cámaras de videovigilancia irregulares utilizadas con fines ilícitos.

Hidalgo

  • En Pachuca, fueron detenidas tres personas, dos de ellas por asociación delictuosa.

Nuevo León

  • En Doctor Coss, se aseguraron armas largas, cargadores, equipo táctico y un vehículo blindado artesanal.

Puebla

  • En Amozoc, se catearon dos inmuebles, resultando en la detención de 11 personas y el aseguramiento de armas, drogas y un vehículo.

Operación Frontera Norte

Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, se han logrado los siguientes resultados:

  • 7,060 personas detenidas

  • 5,496 armas de fuego aseguradas

  • 971,642 cartuchos

  • 25,932 cargadores

  • 94,359.4 kilogramos de droga, incluyendo 386.9 kg de fentanilo

  • 4,747 vehículos

  • 861 inmuebles asegurados

¿Cuáles son las cifras de disminución de delitos de alto impacto en México?

La titular de la SESNSP, maestra Marcela Figueroa, destacó una notable disminución en delitos de alto impacto a nivel nacional entre enero-agosto de 2019 y el mismo periodo de 2025:

  • Feminicidio: -29.2%

  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -28.7%

  • Secuestro extorsivo: -70.5%

  • Robos con violencia: -48.6%

Durante los 11 meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Estrategia de Seguridad logró reducir el homicidio doloso en un 32%, equivalente a 27 homicidios diarios menos. El mes de agosto registró el nivel más bajo de homicidios en una década este 2025

Las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Estas operaciones se enmarcan en los cuatro ejes de acción de la Estrategia Nacional de Seguridad:

    1. Atención a las causas
    2. Consolidación de la Guardia Nacional
    3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación
    4. Coordinación con las entidades federativas
  • Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas