Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Funcionarios de Birmex son destituidos tras comprar medicamentos a sobreprecio

Se destituyeron a cinco o seis funcionarios de Birmex por compra de medicamentos a sobreprecio. El gobierno detectó irregularidades, anuló la licitación y reforzó medidas de transparencia y control

Logo de Birmex y medicamentos. Foto: Canva / Birmex
Logo de Birmex y medicamentos. Foto: Canva / Birmex

Publicado el

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que entre cinco y seis funcionarios pertenecientes al Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) han sido destituidos y reemplazados, luego de que se les señalara de haber comprado a sobreprecio distintos medicamentos destinados al sector público.

Esta situación ocurre luego de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró como nulo un proceso de licitación de medicamentos, tras detectar que había sido asignado un precio significativamente superior al valor de fármacos.

¿Cómo detectó el Gobierno de México la compra a sobreprecio de Birmex?


En ese sentido, Sheinbaum precisó sobre el caso de Birmex. Explicó que Eduardo Clark, subsecretario de Salud, coordinó el proceso de compra, pero es Birmex quien finalmente concluye el procedimiento.



No obstante, destacó que la Secretaría de Salud detectó que Birmex, que entre otras tareas se dedica a la comprar de medicamentos para el ámbito público, asignó a sobreprecio los fármacos al momento en el que asignaron los contratos de compra.

De manera simultánea, como subrayó la presidenta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno recibió quejas de algunas empresas, por lo que hizo una revisión de seguimiento, momento en el que se percató del sobreprecio, cuestión que fue seguida con la emisión de una medida precautoria por el caso.

¿Quiénes son los funcionarios de Birmex que fueron destituidos?

Como otra parte de esta medida precautoria, señaló la mandataria, se cambiaron a los servidores públicos de Birmex, pues se consideró que tales personas no deberían mantenerse en funciones mientras se les investigaba, a lo que dijo Sheinbaum:

Porque, mientras se les hace la investigación, no pueden seguir ahí. Todos aquellos que estuvieron involucrados, sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro, que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo."

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

Ante ello, explicó que se trataron de "cerca de cinco o seis", los cuales han sido sustituidos por un nuevo equipo. Dichas personas se tratan del director general de Birmex, la directora administrativa, el director de logística, el director de planeación y otros funcionarios.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Por otro lado, señaló sobre la procedencia de los mismos, por lo que dijo: 

Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex desde antes, incluso que llegara el presidente López Obrador. Muchos personas que trabajaban ahí, pero nosotros decidimos, pues mover a todo el equipo directivo porque no puede darse la investigación y ellos sigan ahí".

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Qué otras medidas tomó el gobierno mexicano ante el caso de Birmex?

Igualmente, anunció que, de manera conjunta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno está trabajando con la Secretaría de Salud con el nuevo equipo de Birmex, más el seguimiento del caso. 

Adicionalmente, implementaron una plataforma en la que se puede observar qué medicamentos se han comprado y su precio, con el fin de dar transparencia al proceso.

En paralelo a esta situación, también recalcó sobre el tiempo de compra de los medicamentos, afirmando que ahora "va haber un tiempo menor" a través del nuevo procedimiento de Subasta Inversa, en el que las empresas, por medio de Compranet, competirán por ofrecer "mejor calidad y menor precio" en medicamentos.

Claudia Sheinbaum y Raquel Buenrrostro. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum y Raquel Buenrrostro. Foto: Enrique Pérez Huerta

Encima, afirmó que, bajo este procedimiento, varias empresas podrán participar, lo que aleja la práctica de que una persona asigne contratos y poder garantizar que los contratos sean otorgados "en menos de 15 días".

Para englobar su postura, señaló que su administración no podía permitir dejar pasar el caso, por lo que expresó: "dijimos cero corrupción y es cero corrupción". En ese sentido, recalcó que, previo a que se realizara la compra a sobreprecio, se paró el proceso antes de que ocurriera.

Síguenos en Google News
Birmex
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas