Frío y viento fuerte: Este fin de semana toma precauciones por tormenta invernal
La Conagua Advierte la entrada de la cuarta tormenta invernal, el frente frío no. 25 y una vaguada polar, ocasionando frío y viento fuerte en Durango

DURANGO, Durango.- Este fin de semana, la Comisión Nacional del Agua advierte la presencia de varios fenómenos meteorológicos invernales que propiciaran un clima frío a muy frio en la mayoría del territorio estatal, con temperaturas mínimas de hasta -10°C en las zonas montañosas de Durango.
Para el sábado 6 de enero, se registra una temperatura mínima de -1° a 0°, y máxima de 23° a 24°, sin probabilidades de lluvia en la entidad. Rachas máximas de viento de 30 a 40 kilómetros por hora.
El domingo se espera una temperatura mínima de -1° al amanecer, así como rachas de viento de hasta 80 km/h.
El lunes 8 de enero se prevén rachas más fuertes de viento de hasta 90 km/h por lo que se recomienda extremar precauciones en lo referente a objetos colgantes, árboles de gran ramaje y decoraciones navideñas. Es prioritario resguardar a las mascotas que se encuentren en las azoteas, así como asegurar la fijación de antenas y anuncios, o en su defecto, su retiro temporal.
Durante el domingo y lunes se espera que ingrese a la entidad el frente frío no. 25, en una interacción con la vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que dará origen a la cuarta Tormenta Invernal, misma que estará ocasionando las fuertes rachas de viento y las temperaturas frías, así como heladas en la mayor parte del estado.
Recomendaciones de Salud y Protección Civil
Ante las bajas temperaturas, lo recomendable es protegerse y proteger a los más vulnerables, usar varias capas de ropa abrigada, así como protección en las vías respiratorias, los oídos y la cabeza en general (gorros, bufandas, orejeras, cuellos altos, etc.).
Consume cítricos y vitamina C para fortalecer tu sistema inmunológico. También procura beber muchos líquidos, caldos y té.
Si tomas bebidas muy calientes no te expongas inmediatamente al frío, dale tiempo a tu garganta y pecho de templarse antes de salir de casa.
Cuida y abriga a personas que hayan alcanzado cierto grado de ebriedad o sedación, ya que durante el sueño podrían no sentir el frío y permanecer expuestos a éste por mucho tiempo. Permanece atento.
Durante las fuertes rachas de viento, evita pasar por zonas arboladas o cerca de anuncios espectaculares o estructuras ligeras similares. También evita pasar cerca de obras en construcción o edificios en aparente deterioro, especialmente los antiguos que han sido señalizados en el centro histórico con cintas y anuncios de precaución. Igualmente, evita estacionar tu vehículo cerca de estas zonas.
Asegura bien los objetos que tengas en azoteas y fachadas, como antenas, adornos, anuncios, etc.
Sé cuidadoso en el uso de calentones y anafres. Permite cierta ventilación mientras estén encendidos y apágalos antes de dormir. Nunca los dejes encendidos mientras duermes pues la combustión que realizan podría causar intoxicación o hasta un incendio.