Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FGR destruye 32 vehículos con blindaje artesanal en Reynosa

El operativo, coordinado por el Ministerio Público Federal, contó con la participación de Sedena y Guardia Estatal

Las unidades fueron aseguradas durante enfrentamientos. Créditos:  FGR.
Las unidades fueron aseguradas durante enfrentamientos. Créditos: FGR.

Publicado el

Por: Maya García

La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, en un operativo realizado en Reynosa, Tamaulipas.

Las unidades estaban relacionadas con actividades delictivas y fueron aseguradas durante distintos enfrentamientos en el estado.

Créditos:  FGR.

Créditos: FGR.

¿Cómo fue el operativo?

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Reynosa, como parte del Programa de Destino de Bienes y Objetos del Delito, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

Durante el procedimiento, se destruyeron vehículos y otros objetos relacionados con investigaciones en curso. Las unidades presuntamente eran utilizadas por integrantes de grupos delictivos que operan en la región.

Créditos:  FGR.

Créditos: FGR.

El operativo fue coordinado por el Ministerio Público Federal, acompañado por peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que la destrucción se realizara conforme a la norma.

Además, se destacó la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal, quienes participaron en el aseguramiento de los vehículos ahora destruidos.

Créditos:  FGR.

Créditos: FGR.

¿Qué son los vehículos con blindaje artesanal?

Comúnmente conocidos como "narcotanques", “monstruos” o “rhinos”, estos vehículos son modificados de forma artesanal por grupos criminales.

Se trata de unidades pesadas, como tráileres o camionetas, a las que se les colocan placas de acero de hasta una pulgada de grosor, estructuras de protección frontal en forma de punta triangular, y en algunos casos, están equipados con ametralladoras o rifles de alto poder.

Su propósito es resistir impactos de armas de fuego durante enfrentamientos, proteger a los ocupantes y reducir las bajas dentro del grupo delictivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas