Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Entregan Paquete Económico 2024 al Congreso de Tamaulipas

Tamaulipas ejercerá un presupuesto de más de 76 mil 280 millones 717 mil 938 pesos en 2024; un incremento de 6.43 por ciento, respecto a 2023.

La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, fue la responsable de entregar y presentar el Paquete Económico 2024 ante comisiones en el Congreso del Estado. Foto: Agencia.
La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, fue la responsable de entregar y presentar el Paquete Económico 2024 ante comisiones en el Congreso del Estado. Foto: Agencia.

Publicado el

Por: Carlos García

VICTORIA, Tamaulipas.- La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, presentó y entregó el Paquete Económico 2024 a los diputados que conforman la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso de Tamaulipas.

Durante su presentación, destacó que para el ejercicio 2024, Tamaulipas contará con un presupuesto de más de 76 mil millones de pesos; un incremento de 4 mil 607 millones de pesos, respecto al ejercicio 2023, lo que representa un aumento del 6.43 por ciento.

También informó que para el 2024 se proyecta un aumento del 13.6 por ciento en los ingresos, como resultado del esfuerzo recaudatorio que realiza el Estado y a la confianza de los contribuyentes, aseguró.

“Este Paquete Económico es el resultado del trabajo conjunto entre todas las secretarías que forman parte de la Administración Pública de este gobierno y se hizo apegado a los principios que caracterizan a esta administración, responsabilidad, honestidad y humanismo”, dijo Lozano Rodríguez.

imagen recuadro

¿Qué es el Paquete Económico y qué lo compone?

Es el conjunto de consideraciones económicas y fiscales para el siguiente ejercicio fiscal que el Poder Ejecutivo pone a disposición del Poder Legislativo para su discusión y eventual aprobación.

Está integrado, básicamente por la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la miscelánea fiscal.

Ley de Ingresos

La ley de Ingresos es un ordenamiento jurídico propuesto por el Poder Ejecutivo (Gobierno del Estado) y aprobado por el Poder Legislativo (Congreso del Estado) que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos del Estado durante un ejercicio fiscal.

Los ingresos del Estado se obtienen por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, préstamos ,etc. Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

Proyecto de Presupuesto de Egresos

Es un documento de política pública elaborado por el Ejecutivo Estatal (Gobierno del Estado), a través de la Secretaría de Finanzas, en el que se describen la cantidad, la forma de distribución y el destino de los recursos públicos de los tres Poderes, de los organismos autónomos, así como las transferencias a los gobiernos municipales.

El gasto es empleado para concretar lo que podríamos considerar como actividades ordinarias asociadas a la producción, la prestación de servicios, el mantenimiento, actividades que impliquen investigación y desarrollo de aquellas áreas que así lo demanden y que como podemos imaginarnos siempre requieren de herramientas especiales para poder concretarse de manera eficiente.

Miscelánea fiscal

La miscelánea fiscal es un documento con vigencia anual, que agrupa y facilita el conocimiento de las reglas dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales. 

 




 

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas