Entrega Miguel Riquelme simuladores de realidad de tiro para formación policial
Esta herramienta de alta tecnología permitirá una mejor formación para los agentes de las Fuerzas Estatales de Seguridad
SALTILLO, Coahuila.- El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, entregó en Saltillo tecnología avanzada para la operación de simuladores de realidad virtual de tiro para el entrenamiento de los cadetes de Policía y elementos en activo de las Fuerzas Estatales de Seguridad.
Tras entregar esta herramienta para la formación y capacitación en el uso de armas, el gobernador Riquelme Solís dijo que se reflejará, además, en un aprendizaje más efectivo, ahorro de tiempo y de costos, ya que no se utilizarán municiones para esas tareas formativas, aunque sí armas reales modificadas de forma no permanente.
Esta inversión fue de 14.2 millones de pesos de recursos del Gobierno estatal y el equipo se encuentra en la Universidad de Ciencias de la Seguridad en Ramos Arizpe. Cabe destacar que esta institución se creó durante su administración y entró en funciones en 2021; además se proyecta formar otra en Piedras Negras como parte de la estructura denominada “Modelo Coahuila”.
¿CÓMO FUNCIONA?
Este sistema de simuladores tiene la finalidad de crear entornos de entrenamiento inesperados y violentos de 300 grados, mediante la proyección de distintos escenarios. Cada pantalla da secuencia a la escena de entrenamiento y, en total, las cinco forman una imagen completa, donde el usuario recibe amenazas de ataque en todas las direcciones.
El software emitirá reportes respecto a la cantidad de disparos, indicando cuáles fueron certeros y los que se fallaron por cada participante.
El gobernador destacó la capacitación de los agentes de las Fuerzas Estatales de Seguridad en uso de armas, acción y reacción especializada. Señaló que en su administración, en 49 ocasiones han intentado entrar a la entidad grupos del crimen organizado, siendo frenados por las fuerzas de seguridad.
En cuanto a equipamiento se tiene un registro de 1,843 armas entregadas al Estado y 317 a los municipios, para un total de 2,160 armas entregadas.
A las corporaciones estatales se han otorgado más de 817 mil cartuchos, y más de 917 mil cartuchos a las corporaciones municipales, lo que representa 1.7 millones de municiones.